AIGC y Metaverso: Creando una nueva era de mundos virtuales inmersivos
El rápido avance de la tecnología nos está llevando hacia una nueva era de fusión entre lo virtual y lo real. El Metaverso, como concepto emblemático de esta era, se está convirtiendo en un tema candente. La combinación de la generación de contenido por inteligencia artificial (AIGC) y el Metaverso, sin duda, impulsará el mundo virtual hacia un desarrollo de mayor automatización y actualizaciones en tiempo real, brindando a los usuarios una experiencia más auténtica, diversa y rica.
El papel de AIGC en el Metaverso
AIGC es la representación tangible de los resultados del aprendizaje de la inteligencia artificial. Puede presentar la capacidad de la IA en formas gráficas, imágenes, texto, etc., lo que permite a las personas comprender y utilizar la IA de manera intuitiva. AIGC puede transformar datos complejos y resultados de análisis en gráficos visuales, ayudando a los usuarios a descubrir patrones y tendencias. Al mismo tiempo, también puede convertir la salida de la IA en lenguaje o voz, logrando una interacción de diálogo con los usuarios.
En este entorno virtual del Metaverso, la IA es como un niño en crecimiento, aprendiendo y asimilando conocimientos constantemente. Los grandes datos son su "alimento", proporcionando materiales de entrenamiento a la IA. La computación en la nube asegura un suministro adecuado de "alimento", ofreciendo recursos de cálculo y almacenamiento a gran escala. La tecnología blockchain garantiza la seguridad y la credibilidad de los datos. En este ecosistema, la IA puede crecer de manera saludable, y el AIGC es el puente que la conecta con nosotros.
Metaverso y la aplicación de la fusión de AIGC
El Metaverso, como un gemelo digital del mundo real, tiene su lógica subyacente en la tecnología de los juegos. Combinado con AIGC, ofrecerá a los usuarios una experiencia de interacción en tiempo real más inmersiva. A través de AIGC, los objetos virtuales en el Metaverso pueden actualizarse en tiempo real según el entorno y el comportamiento del usuario, y los escenarios virtuales también pueden cambiar con el tiempo y los eventos. Esta dinámica y temporalidad hacen que el Metaverso esté más cerca de la realidad, brindando a los usuarios una experiencia más auténtica y divertida.
En febrero de este año, un popular juego móvil implementó oficialmente el primer sistema de IA para juegos en el país. Este sistema puede lograr una interacción de alta inteligencia con los NPC, quienes pueden extender semánticamente sus respuestas basándose en el diálogo con los jugadores y recordar el contenido de la conversación, haciendo que cada encuentro sea una experiencia única. En la etapa de "modelado facial" del personaje, los jugadores pueden generar modelos faciales mediante la entrada de texto, logrando un alto grado de personalización y libertad.
Ejemplos de aplicación de AIGC en los juegos
Tomando como ejemplo un popular juego de sandbox, este incluye casi todos los elementos del Metaverso. Los jugadores pueden recolectar y colocar varios bloques para crear edificios, herramientas y otros objetos. El modo en línea ha hecho que este juego sea muy popular a nivel mundial, los jugadores pueden explorar, construir, colaborar y luchar según sus propias preferencias.
Un equipo de investigación de IA llevó a cabo un estudio denominado "VPT". Utilizaron una gran cantidad de videos de juegos no etiquetados para entrenar una red neuronal, y añadieron un pequeño conjunto de datos etiquetados al modelo, ajustando el comportamiento de la máquina, lo que permitió que la IA aprendiera de manera autónoma y completara tareas complejas. Los resultados del estudio mostraron que el modelo de IA aprendió a realizar operaciones complejas en el juego de manera eficiente, superando incluso a muchos jugadores experimentados.
Perspectivas Futuras
La combinación de AIGC y el Metaverso nos abrirá un mundo virtual completamente nuevo. En este mundo, experimentaremos una mayor diversidad de escenarios virtuales, personajes y objetos, disfrutando de un mayor grado de automatización y actualizaciones en tiempo real.
Esto también proporciona a las empresas una plataforma innovadora que ayuda a expandir la cultura de la marca y a descubrir el valor de la marca. El Metaverso del futuro será un mundo virtual más real, diverso y rico, y tenemos razones para esperar con ansias este futuro lleno de posibilidades.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
10 me gusta
Recompensa
10
5
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
AirdropHunter007
· 08-12 22:16
¡Otra vez se habla del Metaverso, se ha vuelto grande!
Ver originalesResponder0
SoliditySlayer
· 08-10 10:38
Ah, esto tiene un poco de sabor a Metaverso trampa.
Ver originalesResponder0
MetaMisfit
· 08-10 10:35
Juega con conceptos, ¿no? Ya estoy cansado de toda esa trampa entre lo virtual y lo real.
Ver originalesResponder0
shadowy_supercoder
· 08-10 10:24
Otra persona está diciendo que es realmente bueno.
Ver originalesResponder0
LiquidationSurvivor
· 08-10 10:18
Es realmente absurdo, los activos fuera de línea también se han vuelto inteligentes.
AIGC potencia el Metaverso, creando una nueva era de mundos virtuales inmersivos.
AIGC y Metaverso: Creando una nueva era de mundos virtuales inmersivos
El rápido avance de la tecnología nos está llevando hacia una nueva era de fusión entre lo virtual y lo real. El Metaverso, como concepto emblemático de esta era, se está convirtiendo en un tema candente. La combinación de la generación de contenido por inteligencia artificial (AIGC) y el Metaverso, sin duda, impulsará el mundo virtual hacia un desarrollo de mayor automatización y actualizaciones en tiempo real, brindando a los usuarios una experiencia más auténtica, diversa y rica.
El papel de AIGC en el Metaverso
AIGC es la representación tangible de los resultados del aprendizaje de la inteligencia artificial. Puede presentar la capacidad de la IA en formas gráficas, imágenes, texto, etc., lo que permite a las personas comprender y utilizar la IA de manera intuitiva. AIGC puede transformar datos complejos y resultados de análisis en gráficos visuales, ayudando a los usuarios a descubrir patrones y tendencias. Al mismo tiempo, también puede convertir la salida de la IA en lenguaje o voz, logrando una interacción de diálogo con los usuarios.
En este entorno virtual del Metaverso, la IA es como un niño en crecimiento, aprendiendo y asimilando conocimientos constantemente. Los grandes datos son su "alimento", proporcionando materiales de entrenamiento a la IA. La computación en la nube asegura un suministro adecuado de "alimento", ofreciendo recursos de cálculo y almacenamiento a gran escala. La tecnología blockchain garantiza la seguridad y la credibilidad de los datos. En este ecosistema, la IA puede crecer de manera saludable, y el AIGC es el puente que la conecta con nosotros.
Metaverso y la aplicación de la fusión de AIGC
El Metaverso, como un gemelo digital del mundo real, tiene su lógica subyacente en la tecnología de los juegos. Combinado con AIGC, ofrecerá a los usuarios una experiencia de interacción en tiempo real más inmersiva. A través de AIGC, los objetos virtuales en el Metaverso pueden actualizarse en tiempo real según el entorno y el comportamiento del usuario, y los escenarios virtuales también pueden cambiar con el tiempo y los eventos. Esta dinámica y temporalidad hacen que el Metaverso esté más cerca de la realidad, brindando a los usuarios una experiencia más auténtica y divertida.
En febrero de este año, un popular juego móvil implementó oficialmente el primer sistema de IA para juegos en el país. Este sistema puede lograr una interacción de alta inteligencia con los NPC, quienes pueden extender semánticamente sus respuestas basándose en el diálogo con los jugadores y recordar el contenido de la conversación, haciendo que cada encuentro sea una experiencia única. En la etapa de "modelado facial" del personaje, los jugadores pueden generar modelos faciales mediante la entrada de texto, logrando un alto grado de personalización y libertad.
Ejemplos de aplicación de AIGC en los juegos
Tomando como ejemplo un popular juego de sandbox, este incluye casi todos los elementos del Metaverso. Los jugadores pueden recolectar y colocar varios bloques para crear edificios, herramientas y otros objetos. El modo en línea ha hecho que este juego sea muy popular a nivel mundial, los jugadores pueden explorar, construir, colaborar y luchar según sus propias preferencias.
Un equipo de investigación de IA llevó a cabo un estudio denominado "VPT". Utilizaron una gran cantidad de videos de juegos no etiquetados para entrenar una red neuronal, y añadieron un pequeño conjunto de datos etiquetados al modelo, ajustando el comportamiento de la máquina, lo que permitió que la IA aprendiera de manera autónoma y completara tareas complejas. Los resultados del estudio mostraron que el modelo de IA aprendió a realizar operaciones complejas en el juego de manera eficiente, superando incluso a muchos jugadores experimentados.
Perspectivas Futuras
La combinación de AIGC y el Metaverso nos abrirá un mundo virtual completamente nuevo. En este mundo, experimentaremos una mayor diversidad de escenarios virtuales, personajes y objetos, disfrutando de un mayor grado de automatización y actualizaciones en tiempo real.
Esto también proporciona a las empresas una plataforma innovadora que ayuda a expandir la cultura de la marca y a descubrir el valor de la marca. El Metaverso del futuro será un mundo virtual más real, diverso y rico, y tenemos razones para esperar con ansias este futuro lleno de posibilidades.