Recientemente, el ámbito financiero de Estados Unidos ha recibido una noticia importante. Stephen Millan, asesor económico de la Casa Blanca, ha sido nominado como miembro de la Junta de la Reserva Federal (FED), lo que ha generado un gran interés en el mercado. Millan no solo es un importante asesor económico, sino que es relevante señalar que tiene una actitud de apoyo hacia los Activos Cripto.
Milan ha expresado públicamente su descontento con el actual sistema de regulación de Activos Cripto, pidiendo una simplificación de las políticas para fomentar la innovación en la industria. Aunque su mandato puede ser breve, este nombramiento ya ha provocado una reacción significativa en el mercado. Tras el anuncio, el precio del bitcoin experimentó un aumento, mientras que el índice del dólar mostró una disminución, reflejando las expectativas de los inversores sobre un posible cambio en las políticas.
Como un economista que tiende a favorecer la reducción de tasas de interés, la opinión de Milan es altamente coherente con la del gobierno actual. Ha criticado en repetidas ocasiones el impacto negativo de las altas tasas de interés en la economía estadounidense. Aunque puede que no llegue a participar en la votación de políticas de septiembre, el mercado ya ha comenzado a apostar por la posibilidad de una reducción de tasas. Milan ha señalado en investigaciones académicas las desventajas de un dólar demasiado fuerte, lo que sugiere que podría apoyar una política monetaria relativamente laxa.
En términos de regulación, Milan aboga por un enfoque más flexible en lugar de un control estricto y uniforme. Él cree que se deben establecer pautas claras de cumplimiento para la industria de activos cripto, para evitar la dilación entre las agencias reguladoras. Actualmente, varias grandes plataformas de intercambio de activos cripto en Estados Unidos enfrentan presión regulatoria; si Milan puede impulsar la coordinación de políticas en la Junta de la Reserva Federal, podría allanar el camino para que los inversores institucionales ingresen al mercado cripto.
Sin embargo, los inversores aún deben estar alerta ante las fluctuaciones del mercado a corto plazo. A pesar de que la tendencia general puede ser positiva, la alta volatilidad del mercado de Activos Cripto sigue existiendo. Los inversores deben mantener la racionalidad, seguir de cerca los cambios en la política y gestionar adecuadamente el riesgo.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
14 me gusta
Recompensa
14
4
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
AirdropHunterKing
· hace6h
Otra vez empezando a comprar la caída. Hace unos días acabé de obtener el airdrop de米.
Recientemente, el ámbito financiero de Estados Unidos ha recibido una noticia importante. Stephen Millan, asesor económico de la Casa Blanca, ha sido nominado como miembro de la Junta de la Reserva Federal (FED), lo que ha generado un gran interés en el mercado. Millan no solo es un importante asesor económico, sino que es relevante señalar que tiene una actitud de apoyo hacia los Activos Cripto.
Milan ha expresado públicamente su descontento con el actual sistema de regulación de Activos Cripto, pidiendo una simplificación de las políticas para fomentar la innovación en la industria. Aunque su mandato puede ser breve, este nombramiento ya ha provocado una reacción significativa en el mercado. Tras el anuncio, el precio del bitcoin experimentó un aumento, mientras que el índice del dólar mostró una disminución, reflejando las expectativas de los inversores sobre un posible cambio en las políticas.
Como un economista que tiende a favorecer la reducción de tasas de interés, la opinión de Milan es altamente coherente con la del gobierno actual. Ha criticado en repetidas ocasiones el impacto negativo de las altas tasas de interés en la economía estadounidense. Aunque puede que no llegue a participar en la votación de políticas de septiembre, el mercado ya ha comenzado a apostar por la posibilidad de una reducción de tasas. Milan ha señalado en investigaciones académicas las desventajas de un dólar demasiado fuerte, lo que sugiere que podría apoyar una política monetaria relativamente laxa.
En términos de regulación, Milan aboga por un enfoque más flexible en lugar de un control estricto y uniforme. Él cree que se deben establecer pautas claras de cumplimiento para la industria de activos cripto, para evitar la dilación entre las agencias reguladoras. Actualmente, varias grandes plataformas de intercambio de activos cripto en Estados Unidos enfrentan presión regulatoria; si Milan puede impulsar la coordinación de políticas en la Junta de la Reserva Federal, podría allanar el camino para que los inversores institucionales ingresen al mercado cripto.
Sin embargo, los inversores aún deben estar alerta ante las fluctuaciones del mercado a corto plazo. A pesar de que la tendencia general puede ser positiva, la alta volatilidad del mercado de Activos Cripto sigue existiendo. Los inversores deben mantener la racionalidad, seguir de cerca los cambios en la política y gestionar adecuadamente el riesgo.