Recientemente, la política estadounidense ha vuelto a agitarse. Trump firmó un llamativo decreto ejecutivo, destinado a frenar el trato injusto de las agencias federales de regulación hacia la industria de Activos Cripto. Este decreto prohíbe explícitamente a las agencias reguladoras obstaculizar a los bancos que proporcionan servicios normales a la industria de Activos Cripto bajo el pretexto de "riesgo reputacional".
Esta decisión se considera un gran beneficio para el sector de Activos Cripto. Durante mucho tiempo, las empresas de encriptación se han enfrentado a la difícil situación de que los servicios bancarios se interrumpan sin motivo, una práctica conocida como "Chokepoint 2.0" que ha afectado gravemente el desarrollo saludable de la industria. La Casa Blanca señaló que esta práctica injusta no solo socava la confianza del público en el sistema financiero, sino que también causa pérdidas económicas innecesarias a los ciudadanos que operan dentro de la ley.
Cabe destacar que la Reserva Federal y otros principales organismos de regulación financiera se han comprometido a no utilizar el "riesgo de reputación" como criterio para evaluar las relaciones con los clientes. Esto sin duda ha despejado algunos obstáculos para el desarrollo futuro de los Activos Cripto.
Esta medida ha generado un gran revuelo en el ámbito político. Varios legisladores republicanos han expresado públicamente su apoyo a este decreto administrativo, argumentando que no solo ayuda a frenar la discriminación financiera, sino que también puede restaurar en cierta medida la transparencia regulatoria.
Con la promulgación de este decreto administrativo, el sector de Activos Cripto podría enfrentar nuevas oportunidades de desarrollo. Sin embargo, encontrar un equilibrio entre fomentar la innovación y prevenir riesgos sigue siendo un gran desafío para las autoridades regulatorias. En el futuro, el rumbo del desarrollo del sector de Activos Cripto merece nuestra atención continua.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
13 me gusta
Recompensa
13
3
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
SoliditySlayer
· hace15h
Esta vez finalmente podré jugar bien con la moneda.
Recientemente, la política estadounidense ha vuelto a agitarse. Trump firmó un llamativo decreto ejecutivo, destinado a frenar el trato injusto de las agencias federales de regulación hacia la industria de Activos Cripto. Este decreto prohíbe explícitamente a las agencias reguladoras obstaculizar a los bancos que proporcionan servicios normales a la industria de Activos Cripto bajo el pretexto de "riesgo reputacional".
Esta decisión se considera un gran beneficio para el sector de Activos Cripto. Durante mucho tiempo, las empresas de encriptación se han enfrentado a la difícil situación de que los servicios bancarios se interrumpan sin motivo, una práctica conocida como "Chokepoint 2.0" que ha afectado gravemente el desarrollo saludable de la industria. La Casa Blanca señaló que esta práctica injusta no solo socava la confianza del público en el sistema financiero, sino que también causa pérdidas económicas innecesarias a los ciudadanos que operan dentro de la ley.
Cabe destacar que la Reserva Federal y otros principales organismos de regulación financiera se han comprometido a no utilizar el "riesgo de reputación" como criterio para evaluar las relaciones con los clientes. Esto sin duda ha despejado algunos obstáculos para el desarrollo futuro de los Activos Cripto.
Esta medida ha generado un gran revuelo en el ámbito político. Varios legisladores republicanos han expresado públicamente su apoyo a este decreto administrativo, argumentando que no solo ayuda a frenar la discriminación financiera, sino que también puede restaurar en cierta medida la transparencia regulatoria.
Con la promulgación de este decreto administrativo, el sector de Activos Cripto podría enfrentar nuevas oportunidades de desarrollo. Sin embargo, encontrar un equilibrio entre fomentar la innovación y prevenir riesgos sigue siendo un gran desafío para las autoridades regulatorias. En el futuro, el rumbo del desarrollo del sector de Activos Cripto merece nuestra atención continua.