La actualización tecnológica de BitVM impulsa un nuevo desarrollo en el ecosistema de Bitcoin
La aparición del protocolo BitVM marca un avance significativo en la escalabilidad y programabilidad de Bitcoin. Recientemente, Bitlayer lanzó la primera versión de la red de prueba Finality Bridge basada en BitVM, lo que se considera un paso clave para que el ecosistema de Bitcoin avance hacia una nueva etapa.
A diferencia de las soluciones tradicionales de puente de Bitcoin, Finality Bridge utiliza tecnologías avanzadas como contratos inteligentes BitVM, pruebas de fraude y pruebas de conocimiento cero. Esta combinación innovadora no solo mejora significativamente la seguridad, sino que también reduce en gran medida la dependencia de terceros. Aunque aún no ha alcanzado el nivel de minimización de confianza de la red Lightning, su progreso es evidente en comparación con las soluciones actuales de cadenas laterales de segunda capa de Bitcoin.
El principio operativo central de Finality Bridge es bloquear de manera segura los fondos en una dirección gestionada por un contrato inteligente de BitVM. Este mecanismo está diseñado sobre la suposición de que mientras exista al menos un participante honesto en el sistema, los fondos pueden mantenerse seguros. Este diseño reduce significativamente la necesidad de confianza, pero también presenta nuevos desafíos para Bitlayer.
Cuando los usuarios bloquean BTC en el contrato inteligente de BitVM a través de Finality Bridge, reciben tokens YBTC en igual cantidad. Este anclaje estricto 1:1 no es solo una promesa, sino que es ejecutado de manera forzada por la lógica del contrato inteligente. Esto permite a los usuarios participar en diversas actividades de finanzas descentralizadas dentro del ecosistema de Bitlayer, al tiempo que garantiza la seguridad de Bitcoin y la protección de la liquidación.
A pesar de que la comunidad tiene diferentes opiniones sobre estas nuevas actividades financieras, la arquitectura de Finality Bridge ofrece a los usuarios una protección sin precedentes. Cabe destacar que estas innovaciones no requieren ninguna modificación del Bitcoin en sí. Aunque la introducción de covenants podría aumentar aún más la seguridad del diseño del puente, acercándolo a una "verdadera" red de segunda capa de Bitcoin, la solución actual ya ha demostrado un gran potencial.
El Finality Bridge de Bitlayer es un representante típico del paradigma BitVM2.0, que muestra las posibilidades que los desarrolladores pueden lograr al pasar de cadenas centralizadas a Bitcoin. A pesar de que las soluciones basadas en BitVM todavía enfrentan muchos desafíos, allanan el camino para que Bitcoin se convierta en la capa de liquidación definitiva de la actividad económica global, una perspectiva que genera muchas expectativas.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
16 me gusta
Recompensa
16
4
Compartir
Comentar
0/400
LowCapGemHunter
· hace17h
¿Eso es todo? ¿Cuántos años de retraso en el desarrollo hay?
Ver originalesResponder0
MysteryBoxOpener
· 08-04 08:38
Desvelándose para verificar la versión. El viejo btc todavía puede hacer trucos.
Ver originalesResponder0
DogeBachelor
· 08-04 08:37
¡Vaya! Finalmente hemos llegado al momento en que BitVM emprende un esfuerzo decidido.
Ver originalesResponder0
QuorumVoter
· 08-04 08:33
BitVM está bien, pero la segunda capa es solo una pura especulación.
BitVM lidera una nueva era para Bitcoin: Lanzamiento de la Testnet de Finality Bridge
La actualización tecnológica de BitVM impulsa un nuevo desarrollo en el ecosistema de Bitcoin
La aparición del protocolo BitVM marca un avance significativo en la escalabilidad y programabilidad de Bitcoin. Recientemente, Bitlayer lanzó la primera versión de la red de prueba Finality Bridge basada en BitVM, lo que se considera un paso clave para que el ecosistema de Bitcoin avance hacia una nueva etapa.
A diferencia de las soluciones tradicionales de puente de Bitcoin, Finality Bridge utiliza tecnologías avanzadas como contratos inteligentes BitVM, pruebas de fraude y pruebas de conocimiento cero. Esta combinación innovadora no solo mejora significativamente la seguridad, sino que también reduce en gran medida la dependencia de terceros. Aunque aún no ha alcanzado el nivel de minimización de confianza de la red Lightning, su progreso es evidente en comparación con las soluciones actuales de cadenas laterales de segunda capa de Bitcoin.
El principio operativo central de Finality Bridge es bloquear de manera segura los fondos en una dirección gestionada por un contrato inteligente de BitVM. Este mecanismo está diseñado sobre la suposición de que mientras exista al menos un participante honesto en el sistema, los fondos pueden mantenerse seguros. Este diseño reduce significativamente la necesidad de confianza, pero también presenta nuevos desafíos para Bitlayer.
Cuando los usuarios bloquean BTC en el contrato inteligente de BitVM a través de Finality Bridge, reciben tokens YBTC en igual cantidad. Este anclaje estricto 1:1 no es solo una promesa, sino que es ejecutado de manera forzada por la lógica del contrato inteligente. Esto permite a los usuarios participar en diversas actividades de finanzas descentralizadas dentro del ecosistema de Bitlayer, al tiempo que garantiza la seguridad de Bitcoin y la protección de la liquidación.
A pesar de que la comunidad tiene diferentes opiniones sobre estas nuevas actividades financieras, la arquitectura de Finality Bridge ofrece a los usuarios una protección sin precedentes. Cabe destacar que estas innovaciones no requieren ninguna modificación del Bitcoin en sí. Aunque la introducción de covenants podría aumentar aún más la seguridad del diseño del puente, acercándolo a una "verdadera" red de segunda capa de Bitcoin, la solución actual ya ha demostrado un gran potencial.
El Finality Bridge de Bitlayer es un representante típico del paradigma BitVM2.0, que muestra las posibilidades que los desarrolladores pueden lograr al pasar de cadenas centralizadas a Bitcoin. A pesar de que las soluciones basadas en BitVM todavía enfrentan muchos desafíos, allanan el camino para que Bitcoin se convierta en la capa de liquidación definitiva de la actividad económica global, una perspectiva que genera muchas expectativas.