Transformación y tendencias del mercado de inversión en Web3
Recientemente, el ámbito de inversión en Web3 está experimentando una profunda transformación. Aunque algunos puntos de vista sostienen que las perspectivas de inversión en capital de riesgo criptográfico siguen siendo prometedoras, los datos y la emoción del mercado indican que el mercado primario enfrenta un ajuste estructural, una tendencia que se acelerará aún más en 2025.
La Dificultad del Mercado Primario
A finales de 2024, mientras el mercado secundario se entusiasma con las monedas MEME y Bitcoin, el mercado primario ha caído en un invierno. Los datos muestran que el tamaño de la recaudación de fondos de capital de riesgo en criptomonedas ha caído drásticamente de un pico de 33.7 mil millones de dólares en 2021 a menos de 4 mil millones de dólares en 2024.
Las principales razones que causan esta dificultad incluyen:
El círculo de capital de riesgo en criptomonedas es bastante cerrado, y la cantidad de fondos es limitada.
Enfrentando ciclos de salida más largos
La alta volatilidad ha causado pérdidas significativas durante el período de bloqueo.
El problema más fundamental radica en el ciclo vicioso de financiamiento-lanzamiento-venta. La falta de compradores en el mercado secundario provoca que los tokens colapsen directamente después de su lanzamiento, y al finalizar el período de bloqueo, llega el "dumping para liquidar". Esto no solo es un problema de la temperatura del mercado, sino que también refleja el fracaso en el diseño del modelo.
Surgimiento del modo de incubación
Ante las dificultades del mercado primario, las inversiones en incubadoras han comenzado a ganar popularidad. Algunos inversores y plataformas conocidas están cambiando o aumentando su enfoque en el modelo de incubadoras. En comparación con una inversión puramente financiera, las incubadoras son más como "co-creadores" de proyectos, capaces de ofrecer apoyo integral.
Las ventajas del modo de incubación incluyen:
Intervención integral, la muralla defensiva es más profunda
Métodos de retiro más flexibles
Los requisitos de capital son más flexibles y se pueden intercambiar recursos por derechos.
Sin embargo, el modelo de incubación tiene mayores requisitos para los inversores, ya que necesita recursos industriales sólidos y capacidades de equipo.
Nuevas dinámicas del mercado secundario
El mercado secundario se ha convertido en el principal refugio para los fondos en la actualidad. En 2024, el volumen total de transacciones en el mercado secundario de criptomonedas aumentará a casi 13 billones de dólares, un crecimiento interanual de aproximadamente el 40%. Sin embargo, este ciclo de mercado es diferente a los anteriores:
Entrada de instituciones, impulsado por estrategias
El tamaño de la gestión de activos criptográficos ha crecido significativamente
Flujo de fondos de instituciones financieras tradicionales
El ritmo del mercado se vuelve más racional, las estrategias financieras se convierten en la corriente principal
La liquidez es clave, la narrativa queda de lado
Los sectores de alta liquidez como MEME, AI y RWA son muy solicitados
Las estrategias especulativas siguen dominando, los inversores buscan retornos a corto plazo
La elección del inversor
A pesar de los desafíos actuales del modelo de capital de riesgo, el ciclo del mercado continúa. Para los inversores de alto patrimonio, es necesario elegir la ruta de inversión adecuada según su situación.
Modo de incubación: adecuado para inversores que pueden participar profundamente en el desarrollo del proyecto.
Mercado secundario: ofrece mayor liquidez y flexibilidad estratégica
Sin embargo, independientemente del camino elegido, la conformidad es un tema central. A medida que la regulación de criptomonedas se vuelve más estricta a nivel mundial, los requisitos de conformidad, los riesgos legales y las disposiciones fiscales que enfrentan los diferentes caminos de inversión varían. La conformidad no solo es una clase obligatoria para la gestión de riesgos, sino que también es clave para atravesar ciclos y establecer una estrategia sólida.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
13 me gusta
Recompensa
13
6
Compartir
Comentar
0/400
TokenGuru
· 08-04 05:49
Altcoin tomar a la gente por tonta ya no hay quien Atrapar un cuchillo que cae, ya se dijo que hay que mirar más Token convencional
Ver originalesResponder0
ValidatorViking
· 08-04 05:49
los nodos no mienten... el colapso del mercado primario era inevitable, para ser honesto. he visto este patrón desde 2018, men.
Ver originalesResponder0
CommunityJanitor
· 08-04 05:49
Esta vez simplemente no se puede jugar.
Ver originalesResponder0
AirdropNinja
· 08-04 05:48
¿Y qué hay del frío invierno? Los comerciantes de屯屯币 han visto muchas subidas y bajadas.
Ver originalesResponder0
RugPullProphet
· 08-04 05:34
Los fondos están perdiendo mucho.
Ver originalesResponder0
ConfusedWhale
· 08-04 05:30
El mercado al revés, el mundo Cripto está realmente desordenado.
Cambio en la inversión en Web3: el mercado primario enfrenta un invierno, surge el modelo de incubación
Transformación y tendencias del mercado de inversión en Web3
Recientemente, el ámbito de inversión en Web3 está experimentando una profunda transformación. Aunque algunos puntos de vista sostienen que las perspectivas de inversión en capital de riesgo criptográfico siguen siendo prometedoras, los datos y la emoción del mercado indican que el mercado primario enfrenta un ajuste estructural, una tendencia que se acelerará aún más en 2025.
La Dificultad del Mercado Primario
A finales de 2024, mientras el mercado secundario se entusiasma con las monedas MEME y Bitcoin, el mercado primario ha caído en un invierno. Los datos muestran que el tamaño de la recaudación de fondos de capital de riesgo en criptomonedas ha caído drásticamente de un pico de 33.7 mil millones de dólares en 2021 a menos de 4 mil millones de dólares en 2024.
Las principales razones que causan esta dificultad incluyen:
El problema más fundamental radica en el ciclo vicioso de financiamiento-lanzamiento-venta. La falta de compradores en el mercado secundario provoca que los tokens colapsen directamente después de su lanzamiento, y al finalizar el período de bloqueo, llega el "dumping para liquidar". Esto no solo es un problema de la temperatura del mercado, sino que también refleja el fracaso en el diseño del modelo.
Surgimiento del modo de incubación
Ante las dificultades del mercado primario, las inversiones en incubadoras han comenzado a ganar popularidad. Algunos inversores y plataformas conocidas están cambiando o aumentando su enfoque en el modelo de incubadoras. En comparación con una inversión puramente financiera, las incubadoras son más como "co-creadores" de proyectos, capaces de ofrecer apoyo integral.
Las ventajas del modo de incubación incluyen:
Sin embargo, el modelo de incubación tiene mayores requisitos para los inversores, ya que necesita recursos industriales sólidos y capacidades de equipo.
Nuevas dinámicas del mercado secundario
El mercado secundario se ha convertido en el principal refugio para los fondos en la actualidad. En 2024, el volumen total de transacciones en el mercado secundario de criptomonedas aumentará a casi 13 billones de dólares, un crecimiento interanual de aproximadamente el 40%. Sin embargo, este ciclo de mercado es diferente a los anteriores:
Entrada de instituciones, impulsado por estrategias
La liquidez es clave, la narrativa queda de lado
La elección del inversor
A pesar de los desafíos actuales del modelo de capital de riesgo, el ciclo del mercado continúa. Para los inversores de alto patrimonio, es necesario elegir la ruta de inversión adecuada según su situación.
Sin embargo, independientemente del camino elegido, la conformidad es un tema central. A medida que la regulación de criptomonedas se vuelve más estricta a nivel mundial, los requisitos de conformidad, los riesgos legales y las disposiciones fiscales que enfrentan los diferentes caminos de inversión varían. La conformidad no solo es una clase obligatoria para la gestión de riesgos, sino que también es clave para atravesar ciclos y establecer una estrategia sólida.