Futuro desarrollo de Ethereum: estrategias de escalado y desafíos
La visión de Ethereum ha permanecido constante: crear una red de blockchain global, resistente a la censura y sin permisos. Esta es una plataforma abierta y libre para aplicaciones descentralizadas, construida sobre los mismos principios que proyectos de código abierto como GNU+Linux, Mozilla, Tor y Wikipedia.
En la última década, Ethereum no solo ha innovado tecnológicamente, sino que también ha logrado avances a nivel social. Ha demostrado una forma de construcción más abierta y descentralizada, formando una cultura de ecosistema única. Como lo describió un filósofo político, aquí casi no hay guardianes, el sistema de estatus social ha sido subvertido, y los más respetados son aquellos expertos técnicos que se centran en resolver problemas, en lugar de los jugadores de poder que escalan en la jerarquía.
La tecnología y el proceso social están entrelazados. Los sistemas tecnológicos descentralizados necesitan procesos sociales descentralizados para mantenerse, y viceversa. Después de años de esfuerzo, Ethereum ha demostrado un valor práctico importante: millones de personas utilizan ETH o stablecoins como medios de ahorro y pago; cuenta con herramientas de privacidad prácticas, un sistema de nombres de dominio descentralizado ENS, alternativas de redes sociales, así como herramientas DeFi que ofrecen altos rendimientos a los usuarios.
Sin embargo, Ethereum todavía enfrenta desafíos de escalabilidad. Actualmente se está expandiendo principalmente a través de la red de segunda capa (L2), pero L2 todavía presenta dos grandes problemas: escala y heterogeneidad.
Escala: El espacio de blob existente es difícil de satisfacer las necesidades de L2 y las aplicaciones futuras.
Heterogeneidad: problemas de interoperabilidad y experiencia del usuario entre diferentes L2.
Para enfrentar estos desafíos, Ethereum necesita tomar las siguientes medidas:
Acelerar la expansión de la capacidad de blob de L1
Ampliar moderadamente el EVM y aumentar el límite de gas
Aumentar la seguridad de L2
Mejorar los estándares de interoperabilidad entre L2
Acelerar la velocidad de depósitos y retiros de L2
Mantener la diversidad de L2 bajo la premisa de garantizar la interoperabilidad básica.
Asegurarse de que ETH acumule valor de forma continua en el ecosistema L2
Específicamente:
Aumentar significativamente la cantidad de blobs por ranura, con el objetivo de alcanzar 100,000 TPS por segundo.
Aumentar la seguridad de L2, adoptando sistemas de múltiples pruebas y verificación formal, explorando soluciones nativas de Rollup y similares.
Promover estándares de interoperabilidad L2, incluyendo direcciones específicas de cadena, mensajería entre cadenas, depósitos y retiros rápidos, etc.
Adoptar una estrategia de múltiples frentes para consolidar la posición económica de Ether, como fomentar el soporte de L2 para Ether, considerar tarifas por blob, etc.
El futuro de Ethereum depende del esfuerzo conjunto de toda la comunidad. Los desarrolladores de L2 necesitan contribuir a la expansión de blobs, la expansión de EVM y los estándares de interoperabilidad. Los desarrolladores de billeteras deben implementar los estándares relevantes para ofrecer a los usuarios una experiencia sin interrupciones. Los poseedores de ETH y los miembros de la comunidad también deben participar activamente en las discusiones y aportar su sabiduría al desarrollo del ecosistema.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
7 me gusta
Recompensa
7
3
Compartir
Comentar
0/400
WalletManager
· hace12h
sumar precio 1500刀 sigue estable quien cae quien se siente incómodo
El camino de expansión de Ethereum: evolución del ecosistema L2 y consolidación del valor de ETH
Futuro desarrollo de Ethereum: estrategias de escalado y desafíos
La visión de Ethereum ha permanecido constante: crear una red de blockchain global, resistente a la censura y sin permisos. Esta es una plataforma abierta y libre para aplicaciones descentralizadas, construida sobre los mismos principios que proyectos de código abierto como GNU+Linux, Mozilla, Tor y Wikipedia.
En la última década, Ethereum no solo ha innovado tecnológicamente, sino que también ha logrado avances a nivel social. Ha demostrado una forma de construcción más abierta y descentralizada, formando una cultura de ecosistema única. Como lo describió un filósofo político, aquí casi no hay guardianes, el sistema de estatus social ha sido subvertido, y los más respetados son aquellos expertos técnicos que se centran en resolver problemas, en lugar de los jugadores de poder que escalan en la jerarquía.
La tecnología y el proceso social están entrelazados. Los sistemas tecnológicos descentralizados necesitan procesos sociales descentralizados para mantenerse, y viceversa. Después de años de esfuerzo, Ethereum ha demostrado un valor práctico importante: millones de personas utilizan ETH o stablecoins como medios de ahorro y pago; cuenta con herramientas de privacidad prácticas, un sistema de nombres de dominio descentralizado ENS, alternativas de redes sociales, así como herramientas DeFi que ofrecen altos rendimientos a los usuarios.
Sin embargo, Ethereum todavía enfrenta desafíos de escalabilidad. Actualmente se está expandiendo principalmente a través de la red de segunda capa (L2), pero L2 todavía presenta dos grandes problemas: escala y heterogeneidad.
Escala: El espacio de blob existente es difícil de satisfacer las necesidades de L2 y las aplicaciones futuras.
Heterogeneidad: problemas de interoperabilidad y experiencia del usuario entre diferentes L2.
Para enfrentar estos desafíos, Ethereum necesita tomar las siguientes medidas:
Específicamente:
Aumentar la seguridad de L2, adoptando sistemas de múltiples pruebas y verificación formal, explorando soluciones nativas de Rollup y similares.
Promover estándares de interoperabilidad L2, incluyendo direcciones específicas de cadena, mensajería entre cadenas, depósitos y retiros rápidos, etc.
El futuro de Ethereum depende del esfuerzo conjunto de toda la comunidad. Los desarrolladores de L2 necesitan contribuir a la expansión de blobs, la expansión de EVM y los estándares de interoperabilidad. Los desarrolladores de billeteras deben implementar los estándares relevantes para ofrecer a los usuarios una experiencia sin interrupciones. Los poseedores de ETH y los miembros de la comunidad también deben participar activamente en las discusiones y aportar su sabiduría al desarrollo del ecosistema.