Efecto Aave: La fuerza dominante en el campo de las Finanzas descentralizadas
En el ecosistema de Finanzas descentralizadas ( DeFi ), el efecto de red suele ser la clave del éxito. Y en este campo, el rendimiento de Aave es sin duda el más destacado. Después de cinco años de asentamiento en el mercado, Aave no solo ha acumulado millones de usuarios, sino que también posee la liquidez más profunda en el ámbito de DeFi. Esta ventaja proporciona a los proyectos construidos sobre Aave efectos de escala y de red incomparables, convirtiéndose en una competencia central difícil de replicar por otras plataformas.
Los proyectos que colaboran con Aave pueden obtener de inmediato una infraestructura madura, una gran base de usuarios y suficiente liquidez. Estos elementos, si se construyen de forma independiente, suelen requerir años de tiempo. Este fenómeno se conoce en la industria como "efecto Aave".
La posición de Aave en el mercado
Aave actualmente es el protocolo más grande en el campo de las Finanzas descentralizadas. Su valor total bloqueado (TVL) representa el 21% del mercado total de Finanzas descentralizadas, y en el mercado de préstamos ocupa una cuota del 51%, con un tamaño de depósitos netos que supera los 49,000 millones de dólares. Sin embargo, la verdadera ventaja de Aave radica en su profunda penetración en el mercado. Por ejemplo:
Un proyecto de moneda estable, después de expandir su negocio en Aave, vio cómo el monto de los depósitos se disparó de 2 millones de dólares a 1,1 mil millones de dólares en solo dos meses.
Un token de rendimiento fue incorporado a Aave y, en pocas semanas, los usuarios depositaron tokens por un valor de 1,000 millones de dólares, que ahora se ha duplicado a 2,000 millones de dólares.
Un token de staking específico, tras ser aceptado por Aave, vio su TVL aumentar de 65000 ETH a 255000 ETH en un período de cuatro meses, lo que representa un crecimiento de casi 4 veces.
Aave alberga cerca de la mitad de la cuota de mercado activa de monedas estables, y también es el principal canal de circulación de Bitcoin en las Finanzas descentralizadas. Cabe destacar que Aave ha logrado cerca de mil millones de dólares en TVL en cuatro principales redes de blockchain independientes, lo que hace que esta profundidad en la estructura multichain sea realmente rara.
Principio de formación del efecto Aave
Aunque cualquier proyecto puede atraer depósitos y ampliar la escala del lado de la oferta a través de recompensas de tokens y minería de rendimiento, crear una verdadera demanda de uso de activos es una tarea más desafiante. Esta es precisamente la singularidad de Aave.
El volumen de préstamos activos en la plataforma Aave supera los 18 mil millones de dólares, superando con creces la suma total de todos sus competidores. Los activos depositados por los usuarios en Aave son prestados o utilizados como garantía para pedir prestados otros activos, asegurando que los fondos siempre estén en un estado de uso eficiente.
Este mecanismo forma un ciclo de refuerzo de la demanda continua. Ya sea que se trate del lanzamiento de nuevos activos en Aave o de innovaciones del equipo de desarrollo basadas en Aave, todos se benefician de esta demanda. Al final, todos los participantes obtendrán ganancias de las acciones económicas reales generadas por una gran y activa base de usuarios.
Para los equipos desarrollados sobre Aave, este aspecto es especialmente importante. Aave ha resistido la prueba del mercado durante cinco años, atravesando múltiples ciclos económicos, manteniendo siempre la confianza de desarrolladores y usuarios. Como una plataforma que gestiona miles de millones de dólares en fondos, su escala supera con creces la de muchos protocolos emergentes.
Además, los desarrolladores en la plataforma Aave no estarán sujetos a limitaciones de escala. En comparación con otros protocolos, Aave puede soportar montos más altos de depósitos y préstamos, lo que permite a diversas aplicaciones de tecnología financiera, ya sean para usuarios minoristas o inversores institucionales, desarrollarse de manera sólida en esta plataforma.
Perspectivas futuras
Con el inminente lanzamiento de Aave V4, el impulso central que impulsa el efecto Aave se verá aún más reforzado. La nueva arquitectura de la versión ofrecerá a desarrolladores y usuarios una gama más amplia de canales de acceso a activos, así como opciones de estrategias de préstamo más flexibles.
Se puede prever que los factores que hacen que Aave ocupe una posición importante en el actual ecosistema de Finanzas descentralizadas se volverán más significativos y poderosos en el futuro.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
23 me gusta
Recompensa
23
7
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
SignatureCollector
· 08-06 20:49
¿De qué sirve que aave sea tan fuerte? Solo pregunto.
Ver originalesResponder0
AirdropworkerZhang
· 08-06 08:57
Aave ya ha aniquilado a sus competidores.
Ver originalesResponder0
GasFeeCrying
· 08-03 22:17
Simplemente sigue lo que hace.
Ver originalesResponder0
RiddleMaster
· 08-03 22:17
Es realmente bueno, Aave no puede competir.
Ver originalesResponder0
Layer3Dreamer
· 08-03 22:14
teóricamente hablando, los efectos de red de aave = liquidez de L2 al cuadrado... mente = explotada
Efecto Aave: Análisis de la fuerza dominante en el campo de las Finanzas descentralizadas
Efecto Aave: La fuerza dominante en el campo de las Finanzas descentralizadas
En el ecosistema de Finanzas descentralizadas ( DeFi ), el efecto de red suele ser la clave del éxito. Y en este campo, el rendimiento de Aave es sin duda el más destacado. Después de cinco años de asentamiento en el mercado, Aave no solo ha acumulado millones de usuarios, sino que también posee la liquidez más profunda en el ámbito de DeFi. Esta ventaja proporciona a los proyectos construidos sobre Aave efectos de escala y de red incomparables, convirtiéndose en una competencia central difícil de replicar por otras plataformas.
Los proyectos que colaboran con Aave pueden obtener de inmediato una infraestructura madura, una gran base de usuarios y suficiente liquidez. Estos elementos, si se construyen de forma independiente, suelen requerir años de tiempo. Este fenómeno se conoce en la industria como "efecto Aave".
La posición de Aave en el mercado
Aave actualmente es el protocolo más grande en el campo de las Finanzas descentralizadas. Su valor total bloqueado (TVL) representa el 21% del mercado total de Finanzas descentralizadas, y en el mercado de préstamos ocupa una cuota del 51%, con un tamaño de depósitos netos que supera los 49,000 millones de dólares. Sin embargo, la verdadera ventaja de Aave radica en su profunda penetración en el mercado. Por ejemplo:
Aave alberga cerca de la mitad de la cuota de mercado activa de monedas estables, y también es el principal canal de circulación de Bitcoin en las Finanzas descentralizadas. Cabe destacar que Aave ha logrado cerca de mil millones de dólares en TVL en cuatro principales redes de blockchain independientes, lo que hace que esta profundidad en la estructura multichain sea realmente rara.
Principio de formación del efecto Aave
Aunque cualquier proyecto puede atraer depósitos y ampliar la escala del lado de la oferta a través de recompensas de tokens y minería de rendimiento, crear una verdadera demanda de uso de activos es una tarea más desafiante. Esta es precisamente la singularidad de Aave.
El volumen de préstamos activos en la plataforma Aave supera los 18 mil millones de dólares, superando con creces la suma total de todos sus competidores. Los activos depositados por los usuarios en Aave son prestados o utilizados como garantía para pedir prestados otros activos, asegurando que los fondos siempre estén en un estado de uso eficiente.
Este mecanismo forma un ciclo de refuerzo de la demanda continua. Ya sea que se trate del lanzamiento de nuevos activos en Aave o de innovaciones del equipo de desarrollo basadas en Aave, todos se benefician de esta demanda. Al final, todos los participantes obtendrán ganancias de las acciones económicas reales generadas por una gran y activa base de usuarios.
Para los equipos desarrollados sobre Aave, este aspecto es especialmente importante. Aave ha resistido la prueba del mercado durante cinco años, atravesando múltiples ciclos económicos, manteniendo siempre la confianza de desarrolladores y usuarios. Como una plataforma que gestiona miles de millones de dólares en fondos, su escala supera con creces la de muchos protocolos emergentes.
Además, los desarrolladores en la plataforma Aave no estarán sujetos a limitaciones de escala. En comparación con otros protocolos, Aave puede soportar montos más altos de depósitos y préstamos, lo que permite a diversas aplicaciones de tecnología financiera, ya sean para usuarios minoristas o inversores institucionales, desarrollarse de manera sólida en esta plataforma.
Perspectivas futuras
Con el inminente lanzamiento de Aave V4, el impulso central que impulsa el efecto Aave se verá aún más reforzado. La nueva arquitectura de la versión ofrecerá a desarrolladores y usuarios una gama más amplia de canales de acceso a activos, así como opciones de estrategias de préstamo más flexibles.
Se puede prever que los factores que hacen que Aave ocupe una posición importante en el actual ecosistema de Finanzas descentralizadas se volverán más significativos y poderosos en el futuro.