De fondos cuantitativos a la gestión de activos on-chain: el camino emprendedor en Web3 de un doctor en economía
Recientemente, un doctor en economía compartió su trayectoria profesional de la transición de un fondo cuantitativo tradicional a una startup Web3.
Este doctor se graduó en la Universidad de Oxford y en la Universidad de Bristol, obtuvo un doctorado postdoctoral en Oxford, fue socio en una bolsa británica y actualmente es cofundador de una plataforma cuantitativa. Su formación académica se centra principalmente en econometría y dirección cuantitativa, y durante su doctorado investigó la "teoría de los costos de transacción".
Él cree que la esencia de Web3 es revolucionar el modelo económico tradicional, reduciendo drásticamente los costos de transacción, especialmente en el nivel de costos institucionales. Pero este proceso será extremadamente largo, porque implica un conflicto entre lo tradicional y lo futuro, la evolución institucional requiere tiempo.
Al hablar de la oportunidad de transformación, mencionó que en 2016, al entrar en contacto con las criptomonedas, el documento de Bitcoin de Satoshi Nakamoto revolucionó por completo su comprensión de la economía tradicional. Como académico que estudia los costos de transacción y la teoría monetaria, este impacto lo llevó a entrar con determinación en el ámbito de Web3.
Desde la cuantificación tradicional hasta el emprendimiento en Web3, él afirma que hay una fuerte correlación entre la investigación académica, la práctica bancaria de inversión y el emprendimiento. Sin embargo, a medida que la empresa crece, los tomadores de decisiones deben dedicarse plenamente, lo que hace difícil atender otras áreas.
Al hablar sobre cómo equilibrar riesgo y rentabilidad, enfatizó dos puntos principales: primero, el "problema de supervivencia", controlar el riesgo de base; segundo, el "problema incremental", crear un flujo de caja más estable para resistir el riesgo de cisne negro. Considera que, en el actual entorno de mercado altamente dinámico y no lineal, es muy difícil predecir con precisión las tendencias a medio y largo plazo.
En cuanto a la planificación futura, él expresó que está impulsando una transformación e integración profunda de sus dos instituciones. Por un lado, están lanzando productos de gestión de patrimonio, combinando las ventajas de gestión de activos de Hong Kong; por otro lado, apoyan la emisión de tokens de activos físicos. A largo plazo, esperan abrir un canal de transacciones entre criptomonedas y activos tradicionales.
En cuanto al control de riesgos, enfatizó la importancia de la base tecnológica y la correspondencia de estrategias según la preferencia de riesgo del cliente. En cuanto a la gestión de fondos, se adhieren a no utilizar apalancamiento, siendo el máximo en futuros de 1x, y nunca permitirán que los clientes liquiden sus posiciones.
Hablando sobre sus reflexiones sobre el emprendimiento, él expresó que lo más fundamental del emprendimiento es que las personas se reconozcan a sí mismas, aprendan a ser humildes y a actuar con integridad. Al mismo tiempo, es importante mantener un enfoque a largo plazo y no olvidar los principios originales. Él cree que hacer lo que uno ama es lo que da sentido a la vida.
Finalmente, sugiere adherirse a los principios de primer orden, confiar en las matemáticas y la física, y no tener fe ciega en los modelos económicos. Él considera que el 95% de los modelos económicos se basan en supuestos insostenibles, y que el comportamiento humano es difícil de predecir con precisión, por lo que los modelos pueden fallar fácilmente.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
16 me gusta
Recompensa
16
8
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
SelfStaking
· 08-06 16:34
Otro colonizador arrogante
Ver originalesResponder0
staking_gramps
· 08-05 17:36
El estudiante destacado realmente sabe presumir.
Ver originalesResponder0
NftPhilanthropist
· 08-04 14:55
otro hermano de la torre de marfil descubre a satoshi... cosas revolucionarias fr
Ver originalesResponder0
nft_widow
· 08-03 18:45
Otra vez un experto de TradFi
Ver originalesResponder0
ChainBrain
· 08-03 18:36
Todos son jugadores que posponen su graduación y van al mundo Cripto.
Ver originalesResponder0
AllInDaddy
· 08-03 18:31
Otro influencer de ventas ha llegado.
Ver originalesResponder0
Layer2Arbitrageur
· 08-03 18:30
lol otro degen de oxford que acaba de descubrir mev... bienvenido a la verdadera zona alfa ser
Ver originalesResponder0
BottomMisser
· 08-03 18:28
Investigar una tontería. En otros círculos ya no se gana dinero.
El camino emprendedor y las estrategias de gestión de riesgos de un doctor en economía de Web3, desde fondos cuantitativos.
De fondos cuantitativos a la gestión de activos on-chain: el camino emprendedor en Web3 de un doctor en economía
Recientemente, un doctor en economía compartió su trayectoria profesional de la transición de un fondo cuantitativo tradicional a una startup Web3.
Este doctor se graduó en la Universidad de Oxford y en la Universidad de Bristol, obtuvo un doctorado postdoctoral en Oxford, fue socio en una bolsa británica y actualmente es cofundador de una plataforma cuantitativa. Su formación académica se centra principalmente en econometría y dirección cuantitativa, y durante su doctorado investigó la "teoría de los costos de transacción".
Él cree que la esencia de Web3 es revolucionar el modelo económico tradicional, reduciendo drásticamente los costos de transacción, especialmente en el nivel de costos institucionales. Pero este proceso será extremadamente largo, porque implica un conflicto entre lo tradicional y lo futuro, la evolución institucional requiere tiempo.
Al hablar de la oportunidad de transformación, mencionó que en 2016, al entrar en contacto con las criptomonedas, el documento de Bitcoin de Satoshi Nakamoto revolucionó por completo su comprensión de la economía tradicional. Como académico que estudia los costos de transacción y la teoría monetaria, este impacto lo llevó a entrar con determinación en el ámbito de Web3.
Desde la cuantificación tradicional hasta el emprendimiento en Web3, él afirma que hay una fuerte correlación entre la investigación académica, la práctica bancaria de inversión y el emprendimiento. Sin embargo, a medida que la empresa crece, los tomadores de decisiones deben dedicarse plenamente, lo que hace difícil atender otras áreas.
Al hablar sobre cómo equilibrar riesgo y rentabilidad, enfatizó dos puntos principales: primero, el "problema de supervivencia", controlar el riesgo de base; segundo, el "problema incremental", crear un flujo de caja más estable para resistir el riesgo de cisne negro. Considera que, en el actual entorno de mercado altamente dinámico y no lineal, es muy difícil predecir con precisión las tendencias a medio y largo plazo.
En cuanto a la planificación futura, él expresó que está impulsando una transformación e integración profunda de sus dos instituciones. Por un lado, están lanzando productos de gestión de patrimonio, combinando las ventajas de gestión de activos de Hong Kong; por otro lado, apoyan la emisión de tokens de activos físicos. A largo plazo, esperan abrir un canal de transacciones entre criptomonedas y activos tradicionales.
En cuanto al control de riesgos, enfatizó la importancia de la base tecnológica y la correspondencia de estrategias según la preferencia de riesgo del cliente. En cuanto a la gestión de fondos, se adhieren a no utilizar apalancamiento, siendo el máximo en futuros de 1x, y nunca permitirán que los clientes liquiden sus posiciones.
Hablando sobre sus reflexiones sobre el emprendimiento, él expresó que lo más fundamental del emprendimiento es que las personas se reconozcan a sí mismas, aprendan a ser humildes y a actuar con integridad. Al mismo tiempo, es importante mantener un enfoque a largo plazo y no olvidar los principios originales. Él cree que hacer lo que uno ama es lo que da sentido a la vida.
Finalmente, sugiere adherirse a los principios de primer orden, confiar en las matemáticas y la física, y no tener fe ciega en los modelos económicos. Él considera que el 95% de los modelos económicos se basan en supuestos insostenibles, y que el comportamiento humano es difícil de predecir con precisión, por lo que los modelos pueden fallar fácilmente.