La escalada de la guerra comercial impacta en el mercado de criptomonedas, Bitcoin podría convertirse en una nueva herramienta financiera en Estados Unidos.
La escalada de la guerra comercial provoca turbulencias en los mercados financieros globales
Recientemente, la escalada de las tensiones comerciales ha provocado una fuerte volatilidad en los mercados financieros globales. Los futuros de índices bursátiles en Asia, Europa y Estados Unidos han caído en su totalidad, y los mercados de materias primas y criptomonedas también han sufrido un duro golpe.
El mercado de criptomonedas se ve afectado
Los cambios en la política comercial han tenido un impacto significativo en el mercado de criptomonedas. A principios de este año, la capitalización total del mercado de criptomonedas había aumentado considerablemente, pero tras la implementación de la política arancelaria, el mercado se revirtió rápidamente. Las principales criptomonedas como Bitcoin y Ethereum experimentaron fuertes caídas, lo que provocó una gran cantidad de liquidaciones.
Desde la perspectiva del mecanismo de transmisión, la política arancelaria afecta al mercado de criptomonedas a través de múltiples vías: el aumento de la volatilidad en el mercado global impulsa el fortalecimiento del dólar, los inversores institucionales pueden liquidar activos criptográficos para compensar pérdidas en otras inversiones, y la presión inflacionaria puede reducir la aversión al riesgo del mercado.
A pesar de que el impacto a corto plazo es evidente, la política arancelaria podría crear oportunidades a largo plazo para el mercado de criptomonedas. Una política fiscal expansiva podría aumentar la liquidez del mercado y proporcionar apoyo a los activos criptográficos. La presión inflacionaria provocada por los aranceles también podría reforzar las propiedades de cobertura contra la inflación de criptomonedas como el Bitcoin.
La lucha detrás de la guerra comercial
Desde la perspectiva del pensamiento comercial, lo que se llama "déficit comercial" se asemeja más a una relación de desigualdad de precios en las negociaciones de compra. Los aranceles altos equivalen al precio psicológico establecido por el comprador, obligando al proveedor a sentarse en la mesa de negociaciones. El objetivo de esta estrategia es crear una situación en la que "no se pueda evitar negociar", impulsando así el proceso de negociación.
Al mismo tiempo, esta práctica también refleja cierta tendencia a la dictadura. Las acciones de promover políticas a través de órdenes administrativas, atacar la libertad de prensa e interferir en la independencia judicial, muestran una tendencia a concentrar el poder y suprimir la disidencia. Este estilo, en cierta medida, socava los límites institucionales y los mecanismos democráticos.
La dirección futura del mercado de criptomonedas
Con la entrada de instituciones financieras tradicionales, el mercado de criptomonedas se está integrando gradualmente en el sistema financiero dominado por Estados Unidos. El precio de criptomonedas como Bitcoin está cada vez más influenciado por las políticas de la Reserva Federal, las dinámicas regulatorias y otros factores, convirtiéndose en un "activo de reserva no soberano".
Este diseño ha permitido que Estados Unidos controle silenciosamente la infraestructura y el poder de precios principales de las finanzas criptográficas. En el futuro, los activos criptográficos podrían convertirse en otra herramienta para que Estados Unidos mantenga su hegemonía financiera.
En general, el mercado de criptomonedas enfrenta la contradicción entre el ideal de descentralización y el orden financiero real. Cómo mantener la vitalidad innovadora mientras se evita ser completamente absorbido por el sistema financiero tradicional es un desafío importante que enfrenta esta industria.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
La escalada de la guerra comercial impacta en el mercado de criptomonedas, Bitcoin podría convertirse en una nueva herramienta financiera en Estados Unidos.
La escalada de la guerra comercial provoca turbulencias en los mercados financieros globales
Recientemente, la escalada de las tensiones comerciales ha provocado una fuerte volatilidad en los mercados financieros globales. Los futuros de índices bursátiles en Asia, Europa y Estados Unidos han caído en su totalidad, y los mercados de materias primas y criptomonedas también han sufrido un duro golpe.
El mercado de criptomonedas se ve afectado
Los cambios en la política comercial han tenido un impacto significativo en el mercado de criptomonedas. A principios de este año, la capitalización total del mercado de criptomonedas había aumentado considerablemente, pero tras la implementación de la política arancelaria, el mercado se revirtió rápidamente. Las principales criptomonedas como Bitcoin y Ethereum experimentaron fuertes caídas, lo que provocó una gran cantidad de liquidaciones.
Desde la perspectiva del mecanismo de transmisión, la política arancelaria afecta al mercado de criptomonedas a través de múltiples vías: el aumento de la volatilidad en el mercado global impulsa el fortalecimiento del dólar, los inversores institucionales pueden liquidar activos criptográficos para compensar pérdidas en otras inversiones, y la presión inflacionaria puede reducir la aversión al riesgo del mercado.
A pesar de que el impacto a corto plazo es evidente, la política arancelaria podría crear oportunidades a largo plazo para el mercado de criptomonedas. Una política fiscal expansiva podría aumentar la liquidez del mercado y proporcionar apoyo a los activos criptográficos. La presión inflacionaria provocada por los aranceles también podría reforzar las propiedades de cobertura contra la inflación de criptomonedas como el Bitcoin.
La lucha detrás de la guerra comercial
Desde la perspectiva del pensamiento comercial, lo que se llama "déficit comercial" se asemeja más a una relación de desigualdad de precios en las negociaciones de compra. Los aranceles altos equivalen al precio psicológico establecido por el comprador, obligando al proveedor a sentarse en la mesa de negociaciones. El objetivo de esta estrategia es crear una situación en la que "no se pueda evitar negociar", impulsando así el proceso de negociación.
Al mismo tiempo, esta práctica también refleja cierta tendencia a la dictadura. Las acciones de promover políticas a través de órdenes administrativas, atacar la libertad de prensa e interferir en la independencia judicial, muestran una tendencia a concentrar el poder y suprimir la disidencia. Este estilo, en cierta medida, socava los límites institucionales y los mecanismos democráticos.
La dirección futura del mercado de criptomonedas
Con la entrada de instituciones financieras tradicionales, el mercado de criptomonedas se está integrando gradualmente en el sistema financiero dominado por Estados Unidos. El precio de criptomonedas como Bitcoin está cada vez más influenciado por las políticas de la Reserva Federal, las dinámicas regulatorias y otros factores, convirtiéndose en un "activo de reserva no soberano".
Este diseño ha permitido que Estados Unidos controle silenciosamente la infraestructura y el poder de precios principales de las finanzas criptográficas. En el futuro, los activos criptográficos podrían convertirse en otra herramienta para que Estados Unidos mantenga su hegemonía financiera.
En general, el mercado de criptomonedas enfrenta la contradicción entre el ideal de descentralización y el orden financiero real. Cómo mantener la vitalidad innovadora mientras se evita ser completamente absorbido por el sistema financiero tradicional es un desafío importante que enfrenta esta industria.