Del mercado emergente a la globalización: el camino innovador de Jambo
El fundador de Jambo, James, compartió su trayectoria empresarial y visión en una entrevista. Como emprendedor que creció en África y se educó en Estados Unidos, James comprende profundamente los puntos débiles de los mercados emergentes y se dedica a resolver estos problemas a través de la tecnología blockchain.
El emprendimiento surge de la percepción de los mercados emergentes
James pasó su infancia en el Congo, experimentando de primera mano el entorno social y las dificultades financieras locales. Él declara: "Después de crecer en África, fui a estudiar a Nueva York, donde estudié computación y finanzas. No necesito ser un genio para ver las diferencias entre Estados Unidos y África, esas diferencias existen simplemente porque nadie se ha tomado la molestia de resolverlas." Este trasfondo único le permite captar con agudeza la demanda de los mercados emergentes.
Misión de Jambo: crear nuevos usuarios de criptomonedas para el mercado
El objetivo de Jambo es resolver problemas comunes en mercados emergentes, como los pagos transfronterizos, las remesas y la falta de acceso a cuentas bancarias. James explicó: "Nuestro objetivo es crear nuevos usuarios de criptomonedas en el mercado, en lugar de simplemente duplicar los usuarios existentes." Para ello, Jambo ha lanzado un teléfono Web3 que cuesta solo 99 dólares y que viene preinstalado con varias aplicaciones Web3.
Estrategia de mercado innovadora
Jambo ha adoptado una estrategia única de marketing de guerrilla para atraer usuarios. James dijo: "Dos palabras: marketing de guerrilla. Este enfoque es desconocido en el mercado occidental." Están construyendo confianza ayudando a los usuarios a ganar ingresos en la plataforma. "Tienes que hacer que crean que puedes cambiar sus vidas, pero ya han sido engañados demasiadas veces. Solo cuando el dinero realmente llegue a sus bolsillos, podrán confiar en ti."
Distribución global
Actualmente, Jambo ha expandido sus operaciones a más de 120 países, incluyendo Brasil, Vietnam y Turquía. James comentó: "Lo que nos preocupa es cómo adquirir usuarios a través de la distribución de dispositivos. Nuestro objetivo es distribuir la mayor cantidad posible de teléfonos móviles, para que el software Web3 venga preinstalado en los teléfonos."
Perspectivas Futuras
A pesar de que el proceso de emprendimiento está lleno de desafíos, James sigue teniendo confianza en el futuro de Web3. Él cree que el mercado de las criptomonedas todavía está en una etapa temprana y tiene un gran potencial de crecimiento. "Estamos muy al principio. Si alguien escucha este video y decide comprar y mantener criptomonedas, entonces que lo haga. Estoy en este negocio para resolver problemas."
La experiencia de James muestra cómo transformar antecedentes y percepciones únicas en modelos de negocio innovadores. A través de Jambo, está aportando inclusión financiera e innovación tecnológica a los mercados emergentes, al mismo tiempo que contribuye al desarrollo del ecosistema global de Web3.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
9 me gusta
Recompensa
9
5
Compartir
Comentar
0/400
FloorSweeper
· hace5h
ngmi... otra historia de "salvador africano" para la liquidez de salida
Ver originalesResponder0
GateUser-ccc36bc5
· 08-03 16:53
Los congoleños lo han hecho bien.
Ver originalesResponder0
AirdropBlackHole
· 08-03 16:49
Este niño es bastante comprensivo.
Ver originalesResponder0
DeFiVeteran
· 08-03 16:32
Otra que grita sobre la inclusión financiera.
Ver originalesResponder0
MultiSigFailMaster
· 08-03 16:29
¿Cuándo se listará en China? Bienvenidos a Ser engañados.
James, el fundador de Jambo: el camino de la innovación Web3 de África al mundo
Del mercado emergente a la globalización: el camino innovador de Jambo
El fundador de Jambo, James, compartió su trayectoria empresarial y visión en una entrevista. Como emprendedor que creció en África y se educó en Estados Unidos, James comprende profundamente los puntos débiles de los mercados emergentes y se dedica a resolver estos problemas a través de la tecnología blockchain.
El emprendimiento surge de la percepción de los mercados emergentes
James pasó su infancia en el Congo, experimentando de primera mano el entorno social y las dificultades financieras locales. Él declara: "Después de crecer en África, fui a estudiar a Nueva York, donde estudié computación y finanzas. No necesito ser un genio para ver las diferencias entre Estados Unidos y África, esas diferencias existen simplemente porque nadie se ha tomado la molestia de resolverlas." Este trasfondo único le permite captar con agudeza la demanda de los mercados emergentes.
Misión de Jambo: crear nuevos usuarios de criptomonedas para el mercado
El objetivo de Jambo es resolver problemas comunes en mercados emergentes, como los pagos transfronterizos, las remesas y la falta de acceso a cuentas bancarias. James explicó: "Nuestro objetivo es crear nuevos usuarios de criptomonedas en el mercado, en lugar de simplemente duplicar los usuarios existentes." Para ello, Jambo ha lanzado un teléfono Web3 que cuesta solo 99 dólares y que viene preinstalado con varias aplicaciones Web3.
Estrategia de mercado innovadora
Jambo ha adoptado una estrategia única de marketing de guerrilla para atraer usuarios. James dijo: "Dos palabras: marketing de guerrilla. Este enfoque es desconocido en el mercado occidental." Están construyendo confianza ayudando a los usuarios a ganar ingresos en la plataforma. "Tienes que hacer que crean que puedes cambiar sus vidas, pero ya han sido engañados demasiadas veces. Solo cuando el dinero realmente llegue a sus bolsillos, podrán confiar en ti."
Distribución global
Actualmente, Jambo ha expandido sus operaciones a más de 120 países, incluyendo Brasil, Vietnam y Turquía. James comentó: "Lo que nos preocupa es cómo adquirir usuarios a través de la distribución de dispositivos. Nuestro objetivo es distribuir la mayor cantidad posible de teléfonos móviles, para que el software Web3 venga preinstalado en los teléfonos."
Perspectivas Futuras
A pesar de que el proceso de emprendimiento está lleno de desafíos, James sigue teniendo confianza en el futuro de Web3. Él cree que el mercado de las criptomonedas todavía está en una etapa temprana y tiene un gran potencial de crecimiento. "Estamos muy al principio. Si alguien escucha este video y decide comprar y mantener criptomonedas, entonces que lo haga. Estoy en este negocio para resolver problemas."
La experiencia de James muestra cómo transformar antecedentes y percepciones únicas en modelos de negocio innovadores. A través de Jambo, está aportando inclusión financiera e innovación tecnológica a los mercados emergentes, al mismo tiempo que contribuye al desarrollo del ecosistema global de Web3.