Recientemente, una campaña destinada a pedir a las autoridades francesas la liberación del fundador de un software de mensajería instantánea ha suscitado una amplia atención. Se informa que esta iniciativa, promovida por una Comunidad blockchain, ya ha recibido el apoyo de más de 2 millones de personas.
Esta gran acción lanzó un mini programa de carta pública llamado "Resistencia Digital" en una plataforma de mensajería instantánea. Los participantes pueden firmar la petición a través de este mini programa y expresar sus demandas. Los organizadores son ambiciosos y esperan poder recoger cientos de millones de firmas para presionar al gobierno francés.
Este evento refleja la preocupación general en el ámbito tecnológico y entre los usuarios comunes por los derechos de privacidad y la libertad de expresión. A medida que las herramientas de comunicación digital desempeñan un papel cada vez más importante en la vida cotidiana, la elaboración de leyes y políticas relacionadas se vuelve cada vez más notable. La escala y el impacto de esta actividad, sin duda, añaden una nueva dimensión a este debate continuo.
Cabe mencionar que este movimiento de base, iniciado a través de plataformas de redes sociales, muestra una nueva forma de participación ciudadana en la era digital. No solo rompe las limitaciones geográficas, sino que también puede movilizar a un gran número de partidarios en poco tiempo, destacando el potencial de internet como herramienta de cambio social.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
18 me gusta
Recompensa
18
8
Compartir
Comentar
0/400
BlockchainGriller
· hace16h
¿Con 200w se piensa que se puede manejar al gobierno como si se tratara de comer duraznos?
Ver originalesResponder0
ChainSpy
· 08-04 14:13
¡Alza la bandera de la libertad de privacidad y avanza!
Ver originalesResponder0
WhaleWatcher
· 08-02 15:23
Jaja, solo mira el espectáculo.
Ver originalesResponder0
PerpetualLonger
· 08-02 15:22
Los comerciantes alcistas no mueren, los comerciantes bajistas deben perder. La resistencia digital es la señal de un nuevo máximo.
Nuevas tendencias de resistencia digital: 2 millones de personas apoyan al fundador de un software de mensajería instantánea.
Recientemente, una campaña destinada a pedir a las autoridades francesas la liberación del fundador de un software de mensajería instantánea ha suscitado una amplia atención. Se informa que esta iniciativa, promovida por una Comunidad blockchain, ya ha recibido el apoyo de más de 2 millones de personas.
Esta gran acción lanzó un mini programa de carta pública llamado "Resistencia Digital" en una plataforma de mensajería instantánea. Los participantes pueden firmar la petición a través de este mini programa y expresar sus demandas. Los organizadores son ambiciosos y esperan poder recoger cientos de millones de firmas para presionar al gobierno francés.
Este evento refleja la preocupación general en el ámbito tecnológico y entre los usuarios comunes por los derechos de privacidad y la libertad de expresión. A medida que las herramientas de comunicación digital desempeñan un papel cada vez más importante en la vida cotidiana, la elaboración de leyes y políticas relacionadas se vuelve cada vez más notable. La escala y el impacto de esta actividad, sin duda, añaden una nueva dimensión a este debate continuo.
Cabe mencionar que este movimiento de base, iniciado a través de plataformas de redes sociales, muestra una nueva forma de participación ciudadana en la era digital. No solo rompe las limitaciones geográficas, sino que también puede movilizar a un gran número de partidarios en poco tiempo, destacando el potencial de internet como herramienta de cambio social.