Un nuevo capítulo en el ecosistema de Bitcoin: el ascenso de tBTC y Mezo
tBTC: el puente descentralizado de Bitcoin
tBTC, como un equivalente descentralizado, sin permiso y escalable de Bitcoin, abre nuevas posibilidades para los poseedores de Bitcoin. Está vinculado 1:1 con Bitcoin, permitiendo a los usuarios convertir Bitcoin en tokens en formato ERC20, lo que les permite usarlos en Ethereum y otras redes de blockchain. Esta solución innovadora permite a los poseedores de Bitcoin participar en el ecosistema DeFi y Web3 sin depender de custodios centralizados.
La principal ventaja de tBTC radica en su seguridad y características de descentralización. Protege los bitcoins depositados por los usuarios mediante operadores de nodos seleccionados aleatoriamente en la red Threshold, utilizando tecnología criptográfica para lograr una gestión de consenso multipartita, evitando eficazmente el control de los fondos de los usuarios por una única entidad. Además, la falta de permisos de tBTC v2 garantiza un acceso universal, mientras que la combinación de técnicas como la re-encriptación por proxy mejora considerablemente la protección de la privacidad y el control del usuario en el entorno Web3.
Como un token ERC-20 soportado por Bitcoin descentralizado, tBTC abre la puerta a los usuarios de Bitcoin para participar en diversas aplicaciones DeFi, como préstamos y provisión de liquidez, sin renunciar a la propiedad de Bitcoin. Sus características de descentralización, sin necesidad de confianza, interoperabilidad y fuerte seguridad, demuestran el profundo compromiso del equipo de desarrollo con la innovación y la experiencia del usuario.
Mezo: La nueva era del Bitcoin
Mezo, como una red prioritaria de Bitcoin y compatible con EVM, está impulsando el ecosistema de Bitcoin hacia adelante. Aprovecha de manera ingeniosa la base tecnológica de tBTC, proporcionando a los titulares de Bitcoin un puente seguro y confiable que les permite participar plenamente en este ecosistema innovador. El diseño de Mezo está destinado a mejorar la escalabilidad y la utilidad de Bitcoin, al mismo tiempo que se mantiene fiel a los principios fundamentales de Bitcoin.
A diferencia de otras soluciones de capa de Bitcoin, Mezo se posiciona como una capa económica enfocada en los usuarios de Bitcoin y los tenedores a largo plazo. Utiliza un mecanismo de consenso único llamado "Proof of HODL", que alienta a los usuarios a bloquear BTC y tokens MEZO para verificar transacciones y proteger la red. Este mecanismo innovador no solo permite a los usuarios ganar BTC al participar en la seguridad de la red, sino que también incluye un mecanismo de reducción de suministro, lo que ayuda a proteger aún más el valor de la red de Bitcoin.
El objetivo de Mezo es mejorar la infraestructura de Bitcoin al ofrecer transacciones más rápidas y económicas, mientras se adhiere a los principios fundamentales de la red. Aunque Mezo todavía está en desarrollo, ya ha comenzado a aceptar depósitos tempranos de BTC, tBTC y wBTC, brindando a los participantes iniciales la oportunidad de obtener potenciales altos rendimientos al inicio del protocolo.
Las características principales de Mezo
Propiedad del usuario y BTC como Gas: Mezo enfatiza el control total del usuario sobre su BTC y utiliza de manera innovadora el BTC como tarifa de Gas para la red, asegurando una integración sin problemas con el ecosistema más amplio de Bitcoin.
Modelo de doble apuesta: La red utiliza un modelo de doble apuesta, donde los participantes pueden apostar simultáneamente BTC y tokens MEZO para validar transacciones y proteger la red, obteniendo recompensas. Este mecanismo mejora significativamente la seguridad de la red.
Compatibilidad con EVM: Como cadena compatible con EVM, Mezo admite el desarrollo de contratos inteligentes complejos, proporcionando a los desarrolladores una plataforma para crear diversas aplicaciones DeFi. Esta compatibilidad introduce las ricas funcionalidades de Ethereum en el ecosistema de Bitcoin, fomentando la innovación y ampliando el rango de aplicaciones de Bitcoin.
Integración de tBTC: Mezo se conecta a la red de Bitcoin a través del sistema de puente tBTC, que es un sistema de puente bidireccional maduro que ha estado funcionando en Ethereum desde 2020. Los usuarios pueden convertir BTC en tBTC a través de este puente y utilizar diversas aplicaciones DeFi en Mezo, lo que permite una amplia aplicación de Bitcoin en el ámbito DeFi.
Prueba de HODL: Mezo adopta un innovador mecanismo de consenso Prueba de HODL, combinando el algoritmo de consenso CometBFT, que no solo fomenta la tenencia a largo plazo de BTC, sino que también garantiza una alta seguridad y eficiencia de la red.
Perspectivas futuras
tBTC y Mezo representan un paso importante hacia un ecosistema de Bitcoin más abierto, flexible y diverso en funciones. Estas innovaciones no solo mejoran la utilidad y escalabilidad de Bitcoin, sino que también abren la puerta a los poseedores de Bitcoin para participar en una economía blockchain más amplia.
Con el continuo desarrollo de las finanzas descentralizadas, proyectos como tBTC y Mezo tienen la esperanza de desempeñar un papel cada vez más importante en el futuro del panorama blockchain. No solo inyectan nueva vitalidad a Bitcoin, sino que también ofrecen nuevas posibilidades para el desarrollo de todo el ecosistema de criptomonedas.
Para los inversores y entusiastas de la blockchain, prestar atención al desarrollo de estos proyectos es sin duda una decisión inteligente. Representan la vanguardia de la tecnología blockchain y tienen el potencial de impulsar innovaciones y un crecimiento significativo en Bitcoin y en el ecosistema blockchain más amplio. A medida que estos proyectos maduran y aumenta su tasa de adopción, podríamos ser testigos de la llegada de una nueva era en el ecosistema de Bitcoin, un mundo blockchain más interconectado, eficiente y diverso.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
tBTC y Mezo: las gemelas que impulsan la innovación en el ecosistema de Bitcoin
Un nuevo capítulo en el ecosistema de Bitcoin: el ascenso de tBTC y Mezo
tBTC: el puente descentralizado de Bitcoin
tBTC, como un equivalente descentralizado, sin permiso y escalable de Bitcoin, abre nuevas posibilidades para los poseedores de Bitcoin. Está vinculado 1:1 con Bitcoin, permitiendo a los usuarios convertir Bitcoin en tokens en formato ERC20, lo que les permite usarlos en Ethereum y otras redes de blockchain. Esta solución innovadora permite a los poseedores de Bitcoin participar en el ecosistema DeFi y Web3 sin depender de custodios centralizados.
La principal ventaja de tBTC radica en su seguridad y características de descentralización. Protege los bitcoins depositados por los usuarios mediante operadores de nodos seleccionados aleatoriamente en la red Threshold, utilizando tecnología criptográfica para lograr una gestión de consenso multipartita, evitando eficazmente el control de los fondos de los usuarios por una única entidad. Además, la falta de permisos de tBTC v2 garantiza un acceso universal, mientras que la combinación de técnicas como la re-encriptación por proxy mejora considerablemente la protección de la privacidad y el control del usuario en el entorno Web3.
Como un token ERC-20 soportado por Bitcoin descentralizado, tBTC abre la puerta a los usuarios de Bitcoin para participar en diversas aplicaciones DeFi, como préstamos y provisión de liquidez, sin renunciar a la propiedad de Bitcoin. Sus características de descentralización, sin necesidad de confianza, interoperabilidad y fuerte seguridad, demuestran el profundo compromiso del equipo de desarrollo con la innovación y la experiencia del usuario.
Mezo: La nueva era del Bitcoin
Mezo, como una red prioritaria de Bitcoin y compatible con EVM, está impulsando el ecosistema de Bitcoin hacia adelante. Aprovecha de manera ingeniosa la base tecnológica de tBTC, proporcionando a los titulares de Bitcoin un puente seguro y confiable que les permite participar plenamente en este ecosistema innovador. El diseño de Mezo está destinado a mejorar la escalabilidad y la utilidad de Bitcoin, al mismo tiempo que se mantiene fiel a los principios fundamentales de Bitcoin.
A diferencia de otras soluciones de capa de Bitcoin, Mezo se posiciona como una capa económica enfocada en los usuarios de Bitcoin y los tenedores a largo plazo. Utiliza un mecanismo de consenso único llamado "Proof of HODL", que alienta a los usuarios a bloquear BTC y tokens MEZO para verificar transacciones y proteger la red. Este mecanismo innovador no solo permite a los usuarios ganar BTC al participar en la seguridad de la red, sino que también incluye un mecanismo de reducción de suministro, lo que ayuda a proteger aún más el valor de la red de Bitcoin.
El objetivo de Mezo es mejorar la infraestructura de Bitcoin al ofrecer transacciones más rápidas y económicas, mientras se adhiere a los principios fundamentales de la red. Aunque Mezo todavía está en desarrollo, ya ha comenzado a aceptar depósitos tempranos de BTC, tBTC y wBTC, brindando a los participantes iniciales la oportunidad de obtener potenciales altos rendimientos al inicio del protocolo.
Las características principales de Mezo
Propiedad del usuario y BTC como Gas: Mezo enfatiza el control total del usuario sobre su BTC y utiliza de manera innovadora el BTC como tarifa de Gas para la red, asegurando una integración sin problemas con el ecosistema más amplio de Bitcoin.
Modelo de doble apuesta: La red utiliza un modelo de doble apuesta, donde los participantes pueden apostar simultáneamente BTC y tokens MEZO para validar transacciones y proteger la red, obteniendo recompensas. Este mecanismo mejora significativamente la seguridad de la red.
Compatibilidad con EVM: Como cadena compatible con EVM, Mezo admite el desarrollo de contratos inteligentes complejos, proporcionando a los desarrolladores una plataforma para crear diversas aplicaciones DeFi. Esta compatibilidad introduce las ricas funcionalidades de Ethereum en el ecosistema de Bitcoin, fomentando la innovación y ampliando el rango de aplicaciones de Bitcoin.
Integración de tBTC: Mezo se conecta a la red de Bitcoin a través del sistema de puente tBTC, que es un sistema de puente bidireccional maduro que ha estado funcionando en Ethereum desde 2020. Los usuarios pueden convertir BTC en tBTC a través de este puente y utilizar diversas aplicaciones DeFi en Mezo, lo que permite una amplia aplicación de Bitcoin en el ámbito DeFi.
Prueba de HODL: Mezo adopta un innovador mecanismo de consenso Prueba de HODL, combinando el algoritmo de consenso CometBFT, que no solo fomenta la tenencia a largo plazo de BTC, sino que también garantiza una alta seguridad y eficiencia de la red.
Perspectivas futuras
tBTC y Mezo representan un paso importante hacia un ecosistema de Bitcoin más abierto, flexible y diverso en funciones. Estas innovaciones no solo mejoran la utilidad y escalabilidad de Bitcoin, sino que también abren la puerta a los poseedores de Bitcoin para participar en una economía blockchain más amplia.
Con el continuo desarrollo de las finanzas descentralizadas, proyectos como tBTC y Mezo tienen la esperanza de desempeñar un papel cada vez más importante en el futuro del panorama blockchain. No solo inyectan nueva vitalidad a Bitcoin, sino que también ofrecen nuevas posibilidades para el desarrollo de todo el ecosistema de criptomonedas.
Para los inversores y entusiastas de la blockchain, prestar atención al desarrollo de estos proyectos es sin duda una decisión inteligente. Representan la vanguardia de la tecnología blockchain y tienen el potencial de impulsar innovaciones y un crecimiento significativo en Bitcoin y en el ecosistema blockchain más amplio. A medida que estos proyectos maduran y aumenta su tasa de adopción, podríamos ser testigos de la llegada de una nueva era en el ecosistema de Bitcoin, un mundo blockchain más interconectado, eficiente y diverso.