Recientemente, en un evento centrado en el crecimiento personal y la construcción de marca, el cofundador de una reconocida institución de inversión dio una brillante charla sobre el tema "cómo liberar todo el potencial personal". Desde la definición de la marca personal, el autoconocimiento, las vías para lograrlo y la gestión de redes sociales, exploró en profundidad los elementos clave para construir una marca personal.
El ponente señaló que la marca personal es, en realidad, un coordenada única para cada persona entre la población global de 7 mil millones. A diferencia de la imagen personal moldeada por los medios de comunicación tradicionales en el pasado, en la actualidad la marca personal depende más de la operación de plataformas de medios propios. Al hablar sobre cómo posicionarse con precisión, enfatizó la necesidad de buscar ventajas diferenciadas en un campo altamente competitivo, segmentar el mercado y luego aumentar la influencia personal a través de la creación de contenido precisa y la selección de canales.
Sobre la creación de contenido, el ponente planteó un punto importante: primero hay que definir claramente el público objetivo y sus necesidades. Explicó que la popularidad del contenido suele ser inversamente proporcional a la tasa de conversión comercial. Aunque un amplio grupo de audiencia puede generar un tráfico considerable, la tasa de conversión es relativamente baja; en cambio, el contenido dirigido a un nicho específico, aunque tiene una audiencia más reducida, es más fácil de convertir en valor comercial. Por lo tanto, los creadores deben equilibrar entre el tráfico, la capacidad de monetización y su imagen personal según sus propios objetivos.
Él también enfatizó la importancia de construir una "imagen persona". Una imagen persona exitosa debería resonar con los usuarios objetivo, comprender sus preferencias, aversiones y ansiedades, y así establecer una relación de confianza que haga que la audiencia esté dispuesta a buscar respuestas y consejos de ti.
Finalmente, el ponente ofreció sugerencias sobre cómo capturar temas de actualidad, elegir formatos de contenido adecuados para cada plataforma social y aprovechar el momento de publicación, entre otras estrategias concretas. Hizo hincapié en que, para tener éxito en la construcción de una marca personal, es esencial comprender profundamente los mecanismos algorítmicos y las reglas operativas de cada plataforma.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
16 me gusta
Recompensa
16
4
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
NftCollectors
· 08-03 04:48
Los datos on-chain de web3 solo pueden comprenderse mejor en el contexto del Metaverso de IP, ya que el modelo tradicional es demasiado centralizado.
Ver originalesResponder0
CrashHotline
· 08-02 22:54
¿Demasiado hablar y sin perspectivas valiosas?
Ver originalesResponder0
ServantOfSatoshi
· 07-31 05:26
Es un enfoque de marketing un poco anticuado, ¿verdad?
Ver originalesResponder0
RugPullAlarm
· 07-31 05:23
Otra trampa para tomar a la gente por tonta llega.
Desbloquear el potencial personal: una profunda compartición sobre la construcción de una marca personal exitosa
Recientemente, en un evento centrado en el crecimiento personal y la construcción de marca, el cofundador de una reconocida institución de inversión dio una brillante charla sobre el tema "cómo liberar todo el potencial personal". Desde la definición de la marca personal, el autoconocimiento, las vías para lograrlo y la gestión de redes sociales, exploró en profundidad los elementos clave para construir una marca personal.
El ponente señaló que la marca personal es, en realidad, un coordenada única para cada persona entre la población global de 7 mil millones. A diferencia de la imagen personal moldeada por los medios de comunicación tradicionales en el pasado, en la actualidad la marca personal depende más de la operación de plataformas de medios propios. Al hablar sobre cómo posicionarse con precisión, enfatizó la necesidad de buscar ventajas diferenciadas en un campo altamente competitivo, segmentar el mercado y luego aumentar la influencia personal a través de la creación de contenido precisa y la selección de canales.
Sobre la creación de contenido, el ponente planteó un punto importante: primero hay que definir claramente el público objetivo y sus necesidades. Explicó que la popularidad del contenido suele ser inversamente proporcional a la tasa de conversión comercial. Aunque un amplio grupo de audiencia puede generar un tráfico considerable, la tasa de conversión es relativamente baja; en cambio, el contenido dirigido a un nicho específico, aunque tiene una audiencia más reducida, es más fácil de convertir en valor comercial. Por lo tanto, los creadores deben equilibrar entre el tráfico, la capacidad de monetización y su imagen personal según sus propios objetivos.
Él también enfatizó la importancia de construir una "imagen persona". Una imagen persona exitosa debería resonar con los usuarios objetivo, comprender sus preferencias, aversiones y ansiedades, y así establecer una relación de confianza que haga que la audiencia esté dispuesta a buscar respuestas y consejos de ti.
Finalmente, el ponente ofreció sugerencias sobre cómo capturar temas de actualidad, elegir formatos de contenido adecuados para cada plataforma social y aprovechar el momento de publicación, entre otras estrategias concretas. Hizo hincapié en que, para tener éxito en la construcción de una marca personal, es esencial comprender profundamente los mecanismos algorítmicos y las reglas operativas de cada plataforma.