Nuevas perspectivas del mercado tras la aprobación del ETF de Bitcoin: el camino de los activos reales en Web3 y el desarrollo de Finanzas descentralizadas
El mercado de criptomonedas entra en una nueva fase: desarrollo del ETF de Bitcoin aprobado y el camino Web3 de los activos reales
El año 2024 está destinado a dejar una huella significativa en la historia del desarrollo de la industria de las criptomonedas. A principios de año, la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. aprobó las solicitudes de 11 ETFs de Bitcoin, lo que generó una respuesta positiva en el mercado. Con la entrada de varias conocidas compañías de gestión de activos cumpliendo con la normativa, el precio de Bitcoin ha ido en aumento, logrando superar la barrera de los 57,000 dólares.
El 27 de febrero, Hong Kong celebró un foro redondo con el tema "El futuro de las encriptaciones tras la aprobación del ETF de Bitcoin y cómo los activos del mundo real ingresan a Web3". Varios expertos de la industria se reunieron para llevar a cabo una discusión profunda sobre los temas candentes actuales.
Regulación: Catalizador del desarrollo del mercado
La directora del departamento de cumplimiento de una plataforma de intercambio dijo que la aprobación del ETF de Bitcoin inyecta un impulso positivo en la industria. Ella enfatizó que una buena regulación puede fomentar la innovación y el desarrollo del mercado. Después de haber pasado por una crisis de confianza y la falta de regulación en etapas anteriores, la aprobación del ETF trae nueva esperanza a la industria.
El fundador del grupo de trabajo RWA de Asia señaló que el intercambio de Bitcoin al contado establece un precedente para otros activos digitales, lo que podría allanar el camino para una mayor fusión entre los activos encriptados y los activos del mundo real, aumentando así la liquidez y creando un ecosistema financiero más robusto e interconectado.
El director ejecutivo de una plataforma analiza desde la perspectiva de DeFi, afirmando que con la entrada de inversores institucionales, el lanzamiento del ETF de Bitcoin podría traer más volumen de comercio a las finanzas descentralizadas.
RWA: un puente entre las finanzas tradicionales y digitales
Los activos del mundo real (RWA) se consideran una vía importante para introducir activos tradicionales en el mundo Web3. El fundador del grupo de trabajo RWA de Asia enfatizó que los RWA representan un avance significativo entre las finanzas tradicionales y DeFi, con el potencial de liberar liquidez y crear nuevas oportunidades para la inversión y la gestión de activos. La aprobación del ETF de Bitcoin podría tener un impacto profundo en el campo de RWA, aumentando la atracción y accesibilidad de las criptomonedas para los inversores convencionales.
Al promover RWA en Asia y en los países occidentales, es necesario considerar las diferencias en varios aspectos como el entorno regulatorio, la dinámica del mercado, la aplicación tecnológica, la asignación de inversores, los enfoques económicos y los sistemas legales. Es notable que algunos países asiáticos muestran una actitud más proactiva hacia la adopción de nuevas tecnologías, y la alta tasa de adopción de pagos móviles y digitales podría facilitar la aceptación del concepto de activos tokenizados.
El CEO de una plataforma reveló que su empresa está a punto de lanzar un nuevo producto de crédito, diseñado para ofrecer más flexibilidad a los prestatarios y atraer nuevos prestamistas. Él cree que el crédito en cadena que trae RWA, aunque es emocionante, también podría afectar los rendimientos de DeFi. A nivel personal, tiene más confianza en la participación de instituciones en DeFi y en el desarrollo de activos nativos en DeFi.
Otro participante compartió el nuevo proyecto de stablecoin que su empresa está desarrollando, el cual estará respaldado por grandes activos administrados por una empresa de gestión de activos tradicional. Este modelo innovador promete traer nueva vitalidad al mercado de criptomonedas.
Con la aprobación del ETF de Bitcoin y el continuo desarrollo de RWA, el mercado de criptomonedas está experimentando nuevas oportunidades y desafíos. La clarificación gradual de la regulación, la participación de inversores institucionales y la fusión de activos tradicionales con activos digitales impulsarán este sector hacia un desarrollo más maduro y normativo. En el futuro, tenemos razones para esperar ver más productos y servicios innovadores que brinden a los inversores y participantes del mercado más opciones y valor.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
18 me gusta
Recompensa
18
4
Compartir
Comentar
0/400
MetaMaskVictim
· 07-30 11:56
Al final, son los expertos los que toman a la gente por tonta.
Ver originalesResponder0
SnapshotDayLaborer
· 07-28 09:36
Esta ola de normalización alcista ha llegado.
Ver originalesResponder0
DegenRecoveryGroup
· 07-28 09:36
¡Bull run en marcha! ¡A por todas!
Ver originalesResponder0
quiet_lurker
· 07-28 09:26
La regulación se ha aflojado, solo queda esperar a que To the moon.
Nuevas perspectivas del mercado tras la aprobación del ETF de Bitcoin: el camino de los activos reales en Web3 y el desarrollo de Finanzas descentralizadas
El mercado de criptomonedas entra en una nueva fase: desarrollo del ETF de Bitcoin aprobado y el camino Web3 de los activos reales
El año 2024 está destinado a dejar una huella significativa en la historia del desarrollo de la industria de las criptomonedas. A principios de año, la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. aprobó las solicitudes de 11 ETFs de Bitcoin, lo que generó una respuesta positiva en el mercado. Con la entrada de varias conocidas compañías de gestión de activos cumpliendo con la normativa, el precio de Bitcoin ha ido en aumento, logrando superar la barrera de los 57,000 dólares.
El 27 de febrero, Hong Kong celebró un foro redondo con el tema "El futuro de las encriptaciones tras la aprobación del ETF de Bitcoin y cómo los activos del mundo real ingresan a Web3". Varios expertos de la industria se reunieron para llevar a cabo una discusión profunda sobre los temas candentes actuales.
Regulación: Catalizador del desarrollo del mercado
La directora del departamento de cumplimiento de una plataforma de intercambio dijo que la aprobación del ETF de Bitcoin inyecta un impulso positivo en la industria. Ella enfatizó que una buena regulación puede fomentar la innovación y el desarrollo del mercado. Después de haber pasado por una crisis de confianza y la falta de regulación en etapas anteriores, la aprobación del ETF trae nueva esperanza a la industria.
El fundador del grupo de trabajo RWA de Asia señaló que el intercambio de Bitcoin al contado establece un precedente para otros activos digitales, lo que podría allanar el camino para una mayor fusión entre los activos encriptados y los activos del mundo real, aumentando así la liquidez y creando un ecosistema financiero más robusto e interconectado.
El director ejecutivo de una plataforma analiza desde la perspectiva de DeFi, afirmando que con la entrada de inversores institucionales, el lanzamiento del ETF de Bitcoin podría traer más volumen de comercio a las finanzas descentralizadas.
RWA: un puente entre las finanzas tradicionales y digitales
Los activos del mundo real (RWA) se consideran una vía importante para introducir activos tradicionales en el mundo Web3. El fundador del grupo de trabajo RWA de Asia enfatizó que los RWA representan un avance significativo entre las finanzas tradicionales y DeFi, con el potencial de liberar liquidez y crear nuevas oportunidades para la inversión y la gestión de activos. La aprobación del ETF de Bitcoin podría tener un impacto profundo en el campo de RWA, aumentando la atracción y accesibilidad de las criptomonedas para los inversores convencionales.
Al promover RWA en Asia y en los países occidentales, es necesario considerar las diferencias en varios aspectos como el entorno regulatorio, la dinámica del mercado, la aplicación tecnológica, la asignación de inversores, los enfoques económicos y los sistemas legales. Es notable que algunos países asiáticos muestran una actitud más proactiva hacia la adopción de nuevas tecnologías, y la alta tasa de adopción de pagos móviles y digitales podría facilitar la aceptación del concepto de activos tokenizados.
El CEO de una plataforma reveló que su empresa está a punto de lanzar un nuevo producto de crédito, diseñado para ofrecer más flexibilidad a los prestatarios y atraer nuevos prestamistas. Él cree que el crédito en cadena que trae RWA, aunque es emocionante, también podría afectar los rendimientos de DeFi. A nivel personal, tiene más confianza en la participación de instituciones en DeFi y en el desarrollo de activos nativos en DeFi.
Otro participante compartió el nuevo proyecto de stablecoin que su empresa está desarrollando, el cual estará respaldado por grandes activos administrados por una empresa de gestión de activos tradicional. Este modelo innovador promete traer nueva vitalidad al mercado de criptomonedas.
Con la aprobación del ETF de Bitcoin y el continuo desarrollo de RWA, el mercado de criptomonedas está experimentando nuevas oportunidades y desafíos. La clarificación gradual de la regulación, la participación de inversores institucionales y la fusión de activos tradicionales con activos digitales impulsarán este sector hacia un desarrollo más maduro y normativo. En el futuro, tenemos razones para esperar ver más productos y servicios innovadores que brinden a los inversores y participantes del mercado más opciones y valor.