Razones por las que Ethereum está en declive: un análisis desde la teoría de las tres fases
Recientemente, Ethereum parece haber caído en la monotonía. A pesar de que su tecnología y base de desarrolladores siguen siendo fuertes, es normal que cada ronda aparezcan nuevos retadores, pero el desempeño de Ethereum en esta ronda ha sido sorprendente. Analicemos este fenómeno desde dos perspectivas: la oferta y la demanda.
Análisis del lado de la demanda de Ethereum
La demanda de Ethereum se puede dividir en dos factores: nativos y externos.
Los factores nativos se refieren a la demanda de proyectos valorados en ETH generados por el desarrollo de la tecnología de Ethereum. Por ejemplo, la ola de ICOs de 2017 y la ola de DeFi de 2020-2021. En este ciclo de mercado, L2 y Restaking, que deberían ser las narrativas principales, no han explotado el mercado como se esperaba. Los proyectos del ecosistema L2 están altamente superpuestos con la cadena principal, lo que dificulta generar un auge en las transacciones. Además, PointFi y Restaking, en esencia, bloquean ETH para reducir la liquidez, en lugar de crear más activos valorados en ETH. Los grandes proyectos de restaking como Eigen, Rez y Ethfi tienen el poder de fijar precios en los intercambios (basados en USDT), en lugar de estar en la cadena como en la ronda anterior con proyectos como YFI, CRV y COMP (basados en ETH). Esto ha llevado a que los usuarios carezcan de motivación para mantener ETH.
Otro factor nativo es el mecanismo de quema introducido por EIP1559. La función principal de ETH es servir como capa de liquidación, donde la liquidación de grandes DeFi se realiza en la cadena principal. Sin embargo, la alta coincidencia de funciones entre L2 y la cadena principal ha provocado que gran parte de la demanda se desvíe a L2, lo que ha reducido significativamente la cantidad de quema provocada por este tipo de transacciones, debilitando así la demanda de ETH.
Los factores externos incluyen principalmente la demanda ecológica externa y el entorno macroeconómico. A nivel macro, el ciclo anterior fue un ciclo de flexibilización, mientras que este ciclo es un ciclo de contracción. En cuanto a la demanda ecológica externa, la ronda anterior fue el fideicomiso de Grayscale, y esta ronda es el ETF. El fideicomiso de Grayscale solo permite comprar, no vender, mientras que el ETF permite entrar y salir. Desde que se abrió el ETF hace un mes, la salida neta total ha alcanzado más de 140,000 ETH, principalmente a través de la salida de Grayscale. Esto contrasta notablemente con el continuo flujo neto de entrada desde la apertura del ETF de Bitcoin, lo que equivale a que los grandes tenedores de ETH están monetizando a través del ETF.
Análisis del lado de la oferta de Ethereum
Ethereum es esencialmente un clásico esquema de reparto de dividendos, ya sea en la era POW o POS, la principal presión de venta proviene de la nueva producción. Pero la razón por la que surgieron problemas en esta ronda se debe a un cambio en la estructura de costos de producción.
Era POW (antes del 15 de septiembre de 2022)
La lógica de producción de ETH es similar a la de BTC, producida por mineros a través de la minería. Los costos que los mineros incurren para obtener ETH incluyen:
Costos fijos: costo de la máquina minera de Ether
Costos incrementales: electricidad, tarifas de custodia, costos inesperados, etc.
Estos costos están valorados en moneda fiat y son costos hundidos no recuperables. Cuando el precio de mercado de ETH es inferior al costo de adquisición (precio de apagado), los mineros optan por no vender para evitar pérdidas. Con el aumento de la competencia en la minería y el aumento de costos, este mecanismo eleva de manera indirecta el precio mínimo de ETH.
Era POS (después del 15 de septiembre de 2022)
En la era POS, el papel de los mineros es reemplazado por los validadores. Obtener producción de Ether solo requiere apostar Ether a un nodo validador. El costo de producción se convierte en:
Validador: costo de la infraestructura proporcionada
Staker: El costo de oportunidad de bloquear ETH y la tarifa pagada a los validadores.
Aunque el costo de los validadores sigue estando valorado en moneda fiduciaria, teóricamente puede soportar una cantidad infinita de ETH en staking, y el costo de adquisición por unidad es prácticamente despreciable. Aparte del costo de oportunidad, el costo en moneda fiduciaria para obtener ETH es casi nulo, y las tarifas también son costos en moneda. Esto significa que no existe un "precio de apagado"; los stakers pueden minar y vender indefinidamente, a diferencia de los mineros, quienes deben mantener un límite inferior en el precio de ETH.
Incluso si asumimos que el precio promedio de entrada para el staking de Ether es el precio promedio de la ronda anterior, este mecanismo no puede seguir elevando el precio mínimo de Ether. Mientras la cantidad de Ether nuevo sea positiva, el precio seguirá bajo presión.
La Dificultad de ETH: Riesgos Sembrados en 2018
A finales de 2018, en el período final de la era de ICO, una gran cantidad de proyectos de ICO valorados en ETH vendieron desordenadamente ETH, lo que provocó que el precio cayera por debajo de 100 dólares. En ese momento, faltaban DEX disponibles para transacciones basadas en ETH, por lo que los equipos de los proyectos solo podían intercambiar tokens de ICO y ETH por USDT, lo que llevó a una drástica reducción de los ingresos de ICO, y el costo de oportunidad superó la tenencia de monedas, creando un impacto doble.
Esta dolorosa experiencia ha llevado a la comunidad de Ethereum a enfatizar constantemente el mapa de ruta, la narrativa principal y la ortodoxia, formando un grupo de desarrolladores y VC del "círculo central". El éxito del DeFi Summer ha reforzado aún más esta consolidación del sistema, concentrando los activos en manos de actores alineados con Ethereum, para evitar divisiones caóticas y presiones de venta.
Sin embargo, esto finalmente evolucionó a "to V emprender", con la situación de "halal = alta valoración", lo que llevó a:
La tasa de descomposición es demasiado baja: los desarrolladores y proyectos que pueden obtener una liquidez y activos significativos se han reducido drásticamente.
Los rendimientos del mercado no superan a los competidores: "Halal" y "Zanju" causan sobrevaloración, lo que resulta en rendimientos inferiores a otras cadenas de bloques públicas.
La debilitación del efecto de quema por L2 y la presión de venta sin costo causada por POS han contrarrestado todos los esfuerzos del núcleo de Ethereum para prevenir presiones de venta desordenadas, lo que ha llevado a la situación difícil de hoy.
Lecciones aprendidas de ETH
Los proyectos de tipo de dividendos, para ser estables a largo plazo, deben establecer un costo fijo y un costo incremental denominados en moneda fiduciaria, y deben aumentar continuamente la línea de costos a medida que la liquidez de los activos mejora, elevando el límite inferior del precio de los activos. Si no está seguro de cómo proceder, puede referirse al modelo de costos de Bitcoin.
Hacer proyectos de división para reducir la presión de venta es solo una medida provisional; el verdadero objetivo debería ser convertir la moneda madre en un activo valorado, de modo que la tenencia no dependa del aumento del valor de la moneda madre en sí, expandiendo así la demanda y la liquidez.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
20 me gusta
Recompensa
20
5
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
SchrodingerWallet
· 07-29 11:55
反正都是 trampa 的早
Ver originalesResponder0
MainnetDelayedAgain
· 07-29 00:02
Esperando pacientemente el 365º día del gran auge L2 de 24 años
Ethereum se encuentra en una encrucijada, POS y L2 podrían ser una espada de doble filo.
Razones por las que Ethereum está en declive: un análisis desde la teoría de las tres fases
Recientemente, Ethereum parece haber caído en la monotonía. A pesar de que su tecnología y base de desarrolladores siguen siendo fuertes, es normal que cada ronda aparezcan nuevos retadores, pero el desempeño de Ethereum en esta ronda ha sido sorprendente. Analicemos este fenómeno desde dos perspectivas: la oferta y la demanda.
Análisis del lado de la demanda de Ethereum
La demanda de Ethereum se puede dividir en dos factores: nativos y externos.
Los factores nativos se refieren a la demanda de proyectos valorados en ETH generados por el desarrollo de la tecnología de Ethereum. Por ejemplo, la ola de ICOs de 2017 y la ola de DeFi de 2020-2021. En este ciclo de mercado, L2 y Restaking, que deberían ser las narrativas principales, no han explotado el mercado como se esperaba. Los proyectos del ecosistema L2 están altamente superpuestos con la cadena principal, lo que dificulta generar un auge en las transacciones. Además, PointFi y Restaking, en esencia, bloquean ETH para reducir la liquidez, en lugar de crear más activos valorados en ETH. Los grandes proyectos de restaking como Eigen, Rez y Ethfi tienen el poder de fijar precios en los intercambios (basados en USDT), en lugar de estar en la cadena como en la ronda anterior con proyectos como YFI, CRV y COMP (basados en ETH). Esto ha llevado a que los usuarios carezcan de motivación para mantener ETH.
Otro factor nativo es el mecanismo de quema introducido por EIP1559. La función principal de ETH es servir como capa de liquidación, donde la liquidación de grandes DeFi se realiza en la cadena principal. Sin embargo, la alta coincidencia de funciones entre L2 y la cadena principal ha provocado que gran parte de la demanda se desvíe a L2, lo que ha reducido significativamente la cantidad de quema provocada por este tipo de transacciones, debilitando así la demanda de ETH.
Los factores externos incluyen principalmente la demanda ecológica externa y el entorno macroeconómico. A nivel macro, el ciclo anterior fue un ciclo de flexibilización, mientras que este ciclo es un ciclo de contracción. En cuanto a la demanda ecológica externa, la ronda anterior fue el fideicomiso de Grayscale, y esta ronda es el ETF. El fideicomiso de Grayscale solo permite comprar, no vender, mientras que el ETF permite entrar y salir. Desde que se abrió el ETF hace un mes, la salida neta total ha alcanzado más de 140,000 ETH, principalmente a través de la salida de Grayscale. Esto contrasta notablemente con el continuo flujo neto de entrada desde la apertura del ETF de Bitcoin, lo que equivale a que los grandes tenedores de ETH están monetizando a través del ETF.
Análisis del lado de la oferta de Ethereum
Ethereum es esencialmente un clásico esquema de reparto de dividendos, ya sea en la era POW o POS, la principal presión de venta proviene de la nueva producción. Pero la razón por la que surgieron problemas en esta ronda se debe a un cambio en la estructura de costos de producción.
Era POW (antes del 15 de septiembre de 2022)
La lógica de producción de ETH es similar a la de BTC, producida por mineros a través de la minería. Los costos que los mineros incurren para obtener ETH incluyen:
Estos costos están valorados en moneda fiat y son costos hundidos no recuperables. Cuando el precio de mercado de ETH es inferior al costo de adquisición (precio de apagado), los mineros optan por no vender para evitar pérdidas. Con el aumento de la competencia en la minería y el aumento de costos, este mecanismo eleva de manera indirecta el precio mínimo de ETH.
Era POS (después del 15 de septiembre de 2022)
En la era POS, el papel de los mineros es reemplazado por los validadores. Obtener producción de Ether solo requiere apostar Ether a un nodo validador. El costo de producción se convierte en:
Aunque el costo de los validadores sigue estando valorado en moneda fiduciaria, teóricamente puede soportar una cantidad infinita de ETH en staking, y el costo de adquisición por unidad es prácticamente despreciable. Aparte del costo de oportunidad, el costo en moneda fiduciaria para obtener ETH es casi nulo, y las tarifas también son costos en moneda. Esto significa que no existe un "precio de apagado"; los stakers pueden minar y vender indefinidamente, a diferencia de los mineros, quienes deben mantener un límite inferior en el precio de ETH.
Incluso si asumimos que el precio promedio de entrada para el staking de Ether es el precio promedio de la ronda anterior, este mecanismo no puede seguir elevando el precio mínimo de Ether. Mientras la cantidad de Ether nuevo sea positiva, el precio seguirá bajo presión.
La Dificultad de ETH: Riesgos Sembrados en 2018
A finales de 2018, en el período final de la era de ICO, una gran cantidad de proyectos de ICO valorados en ETH vendieron desordenadamente ETH, lo que provocó que el precio cayera por debajo de 100 dólares. En ese momento, faltaban DEX disponibles para transacciones basadas en ETH, por lo que los equipos de los proyectos solo podían intercambiar tokens de ICO y ETH por USDT, lo que llevó a una drástica reducción de los ingresos de ICO, y el costo de oportunidad superó la tenencia de monedas, creando un impacto doble.
Esta dolorosa experiencia ha llevado a la comunidad de Ethereum a enfatizar constantemente el mapa de ruta, la narrativa principal y la ortodoxia, formando un grupo de desarrolladores y VC del "círculo central". El éxito del DeFi Summer ha reforzado aún más esta consolidación del sistema, concentrando los activos en manos de actores alineados con Ethereum, para evitar divisiones caóticas y presiones de venta.
Sin embargo, esto finalmente evolucionó a "to V emprender", con la situación de "halal = alta valoración", lo que llevó a:
La debilitación del efecto de quema por L2 y la presión de venta sin costo causada por POS han contrarrestado todos los esfuerzos del núcleo de Ethereum para prevenir presiones de venta desordenadas, lo que ha llevado a la situación difícil de hoy.
Lecciones aprendidas de ETH
Los proyectos de tipo de dividendos, para ser estables a largo plazo, deben establecer un costo fijo y un costo incremental denominados en moneda fiduciaria, y deben aumentar continuamente la línea de costos a medida que la liquidez de los activos mejora, elevando el límite inferior del precio de los activos. Si no está seguro de cómo proceder, puede referirse al modelo de costos de Bitcoin.
Hacer proyectos de división para reducir la presión de venta es solo una medida provisional; el verdadero objetivo debería ser convertir la moneda madre en un activo valorado, de modo que la tenencia no dependa del aumento del valor de la moneda madre en sí, expandiendo así la demanda y la liquidez.