Las cadenas de bloques tradicionales confirman las transacciones de manera lineal, lo que limita la velocidad de procesamiento. BlockDAG, por otro lado, utiliza la estructura no lineal de DAG para permitir la validación paralela de transacciones, aumentando significativamente el TPS (transacciones por segundo). Al mismo tiempo, BlockDAG conserva el consenso de seguridad inherente de la cadena de bloques, equilibrando velocidad y seguridad.
En una prueba de estrés real con 34 nodos activos funcionando de manera estable, BlockDAG logró con éxito 800 transacciones por segundo, demostrando el fuerte potencial de la plataforma. La diversificación de los nodos de la comunidad ayuda a identificar y solucionar rápidamente problemas, enfatizando la resiliencia y el valor colaborativo de la descentralización.
Se espera que el BloquearDAG logre 2000 TPS en la fase inicial de la mainnet, expandiéndose a 15000 TPS más tarde. Los planes incluyen el lanzamiento de puentes entre cadenas, gobernanza descentralizada, mecanismos de staking y herramientas de contratos inteligentes para crear un entorno de desarrollo amigable y mejorar la vitalidad y diversidad del ecosistema.
La plataforma ha completado auditorías de seguridad exhaustivas por parte de CertiK y Halborn y ha introducido un mecanismo de monitoreo continuo, CertiK Skynet. Además, se lanzará un programa de recompensas por errores en el futuro, invitando activamente a hackers de sombrero blanco a mejorar la seguridad del sistema y garantizar un funcionamiento estable de la red.
BloquearDAG, con su tecnología innovadora, está reescribiendo gradualmente los estándares de rendimiento de la Cadena de bloques de Capa 1. Con el lanzamiento de la red principal y la expansión del ecosistema, se espera que BloquearDAG se convierta en el líder de próxima generación en cadenas de bloques descentralizadas de alto rendimiento.