Cómo construir una comunidad de alta calidad en proyectos Web3: comenzando con 100 embajadores reales
En las primeras etapas de un proyecto Web3, es crucial construir una comunidad central compuesta por 100 embajadores reales. Estos embajadores se convertirán en importantes apoyos y difusores del proyecto, capaces de ayudar a que el proyecto crezca rápidamente.
Los pasos clave para construir el programa de embajadores incluyen:
Atraer embajadores potenciales mediante la participación en proyectos de incubadoras y la celebración de Demo Day.
Reclutamos nuevos embajadores cada trimestre, seleccionando alrededor de 500 de miles de solicitantes.
Asignar tareas específicas a los embajadores, como pruebas de productos, recopilación de comentarios y promoción de eventos.
Clasificar a los embajadores según el nivel de cumplimiento de las tareas y otorgar incentivos de tokens correspondientes.
Establecer un mecanismo de formación de embajadores a largo plazo y mantener entre 100 y 200 embajadores activos.
De esta manera, el proyecto puede cultivar un grupo de seguidores leales que ayudarán activamente a promover el proyecto. Los incentivos de tokens pueden fortalecer la conexión entre los embajadores y el proyecto, haciendo que se conviertan en poseedores de tokens y se involucren más.
Además del programa de embajadores, el proyecto también puede atraer a usuarios tempranos de las siguientes maneras:
Para usuarios finales: diseñar un mecanismo de incentivos de tareas preciso, recompensando a los usuarios por sus acciones reales en la DApp.
Para clientes B2B: mantener relaciones a largo plazo a través de la validación de conceptos y persuadir gradualmente a los clientes empresariales.
Para desarrolladores: organizar actividades de prueba en la red con recompensas en tokens para que los desarrolladores participen en las pruebas.
En la preparación del proyecto, es necesario centrarse en los siguientes aspectos:
Construcción de comunidades: crear comunidades activas en Twitter, Discord y Telegram.
Marketing de contenidos: Publicar artículos originales de alta calidad y ampliar la influencia a través de KOL.
Seguimiento de datos: Lanzar los datos del token en plataformas como CoinMarketCap lo antes posible.
PR promoción: establecer relaciones a largo plazo con los periodistas y conseguir cobertura mediática influyente.
Actividades fuera de línea: participar o organizar actividades de manera específica para aumentar la visibilidad del proyecto.
Informe de investigación: colaborar con instituciones de investigación autorizadas para publicar informes de análisis de proyectos profesionales.
A través de estos métodos, el proyecto puede establecer una buena imagen de marca y una base comunitaria antes de salir al mercado, sentando así unas bases sólidas para el desarrollo posterior.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
25 me gusta
Recompensa
25
6
Compartir
Comentar
0/400
ChainDetective
· hace5h
¿Verdad embajadores? Solo son tontos.
Ver originalesResponder0
PrivateKeyParanoia
· 08-04 17:02
El papel blanco puro no es mejor que una prueba real.
Ver originalesResponder0
MidnightSeller
· 08-03 15:50
¿Cuánto moneda se obtiene antes de vender?
Ver originalesResponder0
CodeAuditQueen
· 08-03 15:49
Otra solución de asignación de permisos que carece de un mecanismo de múltiples firmas.
Ver originalesResponder0
TokenDustCollector
· 08-03 15:49
Otra vez en el embajador de gestión de volúmenes
Ver originalesResponder0
BuyHighSellLow
· 08-03 15:35
Todo es una ilusión, solo se trata de activar a los tontos.
Guía de construcción de comunidades para proyectos Web3: crear un equipo central de embajadores de 100 personas
Cómo construir una comunidad de alta calidad en proyectos Web3: comenzando con 100 embajadores reales
En las primeras etapas de un proyecto Web3, es crucial construir una comunidad central compuesta por 100 embajadores reales. Estos embajadores se convertirán en importantes apoyos y difusores del proyecto, capaces de ayudar a que el proyecto crezca rápidamente.
Los pasos clave para construir el programa de embajadores incluyen:
Atraer embajadores potenciales mediante la participación en proyectos de incubadoras y la celebración de Demo Day.
Reclutamos nuevos embajadores cada trimestre, seleccionando alrededor de 500 de miles de solicitantes.
Asignar tareas específicas a los embajadores, como pruebas de productos, recopilación de comentarios y promoción de eventos.
Clasificar a los embajadores según el nivel de cumplimiento de las tareas y otorgar incentivos de tokens correspondientes.
Establecer un mecanismo de formación de embajadores a largo plazo y mantener entre 100 y 200 embajadores activos.
De esta manera, el proyecto puede cultivar un grupo de seguidores leales que ayudarán activamente a promover el proyecto. Los incentivos de tokens pueden fortalecer la conexión entre los embajadores y el proyecto, haciendo que se conviertan en poseedores de tokens y se involucren más.
Además del programa de embajadores, el proyecto también puede atraer a usuarios tempranos de las siguientes maneras:
Para usuarios finales: diseñar un mecanismo de incentivos de tareas preciso, recompensando a los usuarios por sus acciones reales en la DApp.
Para clientes B2B: mantener relaciones a largo plazo a través de la validación de conceptos y persuadir gradualmente a los clientes empresariales.
Para desarrolladores: organizar actividades de prueba en la red con recompensas en tokens para que los desarrolladores participen en las pruebas.
En la preparación del proyecto, es necesario centrarse en los siguientes aspectos:
Construcción de comunidades: crear comunidades activas en Twitter, Discord y Telegram.
Marketing de contenidos: Publicar artículos originales de alta calidad y ampliar la influencia a través de KOL.
Seguimiento de datos: Lanzar los datos del token en plataformas como CoinMarketCap lo antes posible.
PR promoción: establecer relaciones a largo plazo con los periodistas y conseguir cobertura mediática influyente.
Actividades fuera de línea: participar o organizar actividades de manera específica para aumentar la visibilidad del proyecto.
Informe de investigación: colaborar con instituciones de investigación autorizadas para publicar informes de análisis de proyectos profesionales.
A través de estos métodos, el proyecto puede establecer una buena imagen de marca y una base comunitaria antes de salir al mercado, sentando así unas bases sólidas para el desarrollo posterior.