El fundador de Telegram se enfrenta a una investigación de las autoridades suizas por acusaciones de abuso infantil
Recientemente, una noticia que involucra al fundador de un conocido software de mensajería instantánea ha atraído una amplia atención. El fundador estaría siendo investigado por las autoridades suizas por una denuncia penal presentada por su expareja. La denuncia se refiere a abusos infantiles, una acusación que surgió después de la reciente detención del fundador en Francia.
Este caso es parte de una serie de disputas legales, que también incluye acusaciones de incumplimiento de pensión alimentaria infantil y una intensa batalla por la custodia. Al principio, la Fiscalía Pública de Ginebra se negó a aceptar la denuncia penal contra el fundador, argumentando que el plazo para presentar la denuncia había excedido los tres meses desde el último incidente de supuesta violencia física. Sin embargo, en mayo de 2023, la expareja presentó un recurso, y el tribunal decidió en octubre del año pasado permitir que el caso continuara.
Según los funcionarios del tribunal de Ginebra, el caso sigue en proceso. La expareja acusa al fundador de haber maltratado a su hijo pequeño (nacido en septiembre de 2017) en varias ocasiones entre 2021 y 2022. Se alega que estos incidentes causaron al niño daños que incluyen conmociones cerebrales y trastornos del sueño. Como prueba, la expareja presentó registros de comunicación entre ambos de noviembre de 2021, así como un certificado médico de abril de 2023, que muestra que el niño ha experimentado ansiedad y problemas de sueño de manera continua debido a actos de violencia.
El representante del fundador se negó a comentar al respecto. El abogado de la expareja confirmó la situación relacionada con el caso civil, pero no hizo comentarios sobre la denuncia penal. Debido a las disposiciones de la ley suiza, las partes involucradas no fueron nombradas públicamente en el caso penal, pero hay varios detalles en el caso que pueden confirmar la identidad del fundador, incluyendo el año de nacimiento de su hijo y el número de caso civil relacionado con los hijos.
Es importante señalar que, anteriormente, se informó que el fundador fue liberado bajo fianza tras ser acusado por las autoridades francesas, pero se le prohibió salir de Francia. Esta serie de eventos ha generado un interés público en la vida privada de los ejecutivos tecnológicos y ha planteado nuevas reflexiones sobre cómo los empresarios pueden equilibrar su imagen pública y sus asuntos personales al enfrentar disputas legales.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
22 me gusta
Recompensa
22
3
Compartir
Comentar
0/400
ImpermanentPhilosopher
· hace8h
La gallina suiza también ha puesto un huevo.
Ver originalesResponder0
StrawberryIce
· 08-03 15:33
Otro experto en tecnología ha fracasado.
Ver originalesResponder0
CodeAuditQueen
· 08-03 15:27
Este tipo de vulnerabilidades en cuentas sociales son un poco demasiado básicas, ¿no? La disputa por la custodia también puede infiltrarse con éxito.
El fundador de Telegram enfrenta acusaciones de abuso infantil, las autoridades suizas inician una investigación.
El fundador de Telegram se enfrenta a una investigación de las autoridades suizas por acusaciones de abuso infantil
Recientemente, una noticia que involucra al fundador de un conocido software de mensajería instantánea ha atraído una amplia atención. El fundador estaría siendo investigado por las autoridades suizas por una denuncia penal presentada por su expareja. La denuncia se refiere a abusos infantiles, una acusación que surgió después de la reciente detención del fundador en Francia.
Este caso es parte de una serie de disputas legales, que también incluye acusaciones de incumplimiento de pensión alimentaria infantil y una intensa batalla por la custodia. Al principio, la Fiscalía Pública de Ginebra se negó a aceptar la denuncia penal contra el fundador, argumentando que el plazo para presentar la denuncia había excedido los tres meses desde el último incidente de supuesta violencia física. Sin embargo, en mayo de 2023, la expareja presentó un recurso, y el tribunal decidió en octubre del año pasado permitir que el caso continuara.
Según los funcionarios del tribunal de Ginebra, el caso sigue en proceso. La expareja acusa al fundador de haber maltratado a su hijo pequeño (nacido en septiembre de 2017) en varias ocasiones entre 2021 y 2022. Se alega que estos incidentes causaron al niño daños que incluyen conmociones cerebrales y trastornos del sueño. Como prueba, la expareja presentó registros de comunicación entre ambos de noviembre de 2021, así como un certificado médico de abril de 2023, que muestra que el niño ha experimentado ansiedad y problemas de sueño de manera continua debido a actos de violencia.
El representante del fundador se negó a comentar al respecto. El abogado de la expareja confirmó la situación relacionada con el caso civil, pero no hizo comentarios sobre la denuncia penal. Debido a las disposiciones de la ley suiza, las partes involucradas no fueron nombradas públicamente en el caso penal, pero hay varios detalles en el caso que pueden confirmar la identidad del fundador, incluyendo el año de nacimiento de su hijo y el número de caso civil relacionado con los hijos.
Es importante señalar que, anteriormente, se informó que el fundador fue liberado bajo fianza tras ser acusado por las autoridades francesas, pero se le prohibió salir de Francia. Esta serie de eventos ha generado un interés público en la vida privada de los ejecutivos tecnológicos y ha planteado nuevas reflexiones sobre cómo los empresarios pueden equilibrar su imagen pública y sus asuntos personales al enfrentar disputas legales.